domingo 18 mayo 2025

¿Es saludable comer huevos todos los días?

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.154,76
-0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,64%
=
UVA
1.469,03
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 22:53 18/05 | downtack.com

El huevo es un alimento básico en la dieta de muchas culturas alrededor del mundo. Su versatilidad en la cocina y su perfil nutricional lo convierten en un ingrediente indispensable en una alimentación equilibrada. Sin embargo, durante años hubo polémicas en torno al consumo diario de huevos, especialmente debido a su contenido de colesterol y sus potenciales efectos en la salud. En este artículo analizamos lo que dice la ciencia actual sobre los beneficios y riesgos de comer huevos todos los días.

MIRÁ TAMBIÉN | TRÁILER | “No puedo vivir sin ti” arrasa en Netflix

Estudios recientes realizados por la American Heart Association (AHA) y la Universidad de Pekín desmienten la idea de que el colesterol presente en los huevos sea perjudicial para la salud cardiovascular en personas sanas. Estas investigaciones indican que el colesterol dietético no impacta de forma significativa los niveles de colesterol sanguíneo. Además, el huevo contiene lectina, un compuesto que inhibe la absorción de colesterol en el intestino, lo que disminuye su impacto negativo en el organismo.

En términos nutricionales, el huevo es una fuente rica en proteínas de alta calidad, vitaminas como la B2, B12, D y E, así como minerales esenciales como el fósforo, selenio, hierro y zinc. Su consumo regular puede ayudar a mantener una salud óptima, mejorar la función cerebral y fortalecer el sistema inmunológico. Además, la luteína y la zeaxantina, antioxidantes presentes en la yema, protegen la vista y combaten el daño celular, reduciendo el riesgo de enfermedades oculares.

A pesar de sus numerosos beneficios, no todas las personas pueden consumir huevos sin restricciones. Aquellos con diabetes tipo 2 o niveles elevados de colesterol deben moderar su ingesta. Un estudio de la Revista de la Asociación Médica de los Estados Unidos (JAMA) sugiere que consumir más de cuatro huevos por semana podría aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas en este grupo específico. Por ello, es esencial que estas personas consulten con su médico antes de incluir huevos de manera regular en su dieta.

MIRÁ TAMBIÉN | John Travolta disfrutó de unos días de descanso en Bariloche

En conclusión, el consumo diario de huevos es seguro y beneficioso para la mayoría de las personas, siempre y cuando se ajuste a las necesidades individuales y se mantenga un equilibrio con otros alimentos. Los huevos aportan una combinación única de nutrientes que pueden apoyar una dieta saludable, mejorar la salud cardiovascular y proporcionar energía para las actividades diarias.

Fuente: Infobae.

Foto: El Español.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Huracán bajó a Rosario Central y es semifinalista del Torneo Apertura

En el Gigante de Arroyito, derrotó 1 a 0 a Rosario Central con gol de Walter Mazzantti. El extremo del “Globo” marcó de cabeza a los 21 minutos del primer tiempo, luego de una gran jugada individual del lateral César Ibáñez por el sector izquierdo.

Rayo Vallecano frenó a Celta y sueña con un torneo internacional

Con un triunfo 2-1 en Balaídos, Rayo Vallecano mantiene viva la esperanza de clasificar a competiciones europeas, mientras Celta deberá esperar hasta la última fecha para asegurar su boleto.

Alpine citó a Riquelme para celebrar a Colapinto

La escudería francesa usó una frase icónica del ídolo de Boca para homenajear al piloto argentino tras su estreno en la Fórmula 1 en Imola.

Microbio único aparece en la estación espacial china

Científicos detectaron por primera vez una bacteria desconocida desarrollada en órbita. Podría revolucionar la ciencia en la Tierra y el espacio.

Compartir

spot_img

Popular