jueves 22 mayo 2025

ESCUCHÁ | El entrenador trelewense Gerardo Alfaro se luce en Belgrano de Córdoba

Dólar Oficial
$1.155,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.501,50
-0,43%
Dólar Informal
$1.165,00
-0,85%
Dólar MEP
$1.145,55
-0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
-0,03%
UVA
1.475,59
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 18:08 22/05 | downtack.com

El entrenador de Trelew, Gerardo Alfaro, asumió en febrero de este año como coordinador general del fútbol formativo, juvenil y femenino de Belgrano de Córdoba.

Se trató de una decisión que tomó pese a recibir a otras ofertas de clubes profesionales, como la reciente de Guillermo Brown de Puerto Madryn.


MIRÁ TAMBIÉN | 9 de julio y Malvinas, y una colecta para repatriar un avión


El ex ayudante de campo de Iván Delfino en Sarmiento de Junín, con el que ascendieron y dirigieron en Primera división, aseguró a Radio 3 este martes, en dialogo con Alberto Viegas y Edgardo Lillo, que se trata de un desafío complejo, pero a la vez muy grande.

En Belgrano de Córdoba, que cuenta con un predio de 12 canchas para el fútbol amateur, Alfaro coordina las divisiones a Reserva a Novena y las del fútbol femenino, con un total de 600 jugadores.

“Estoy orgulloso de haber tomado esta decisión”, señaló al cabo de 5 meses desempeñándose en el club cordobés.

ESCUHÁ LA ENTREVISTA COMPLETA:


Mouth taping: la moda viral que preocupa a la ciencia

La técnica de cerrar la boca con cinta adhesiva mientras se duerme gana popularidad en redes sociales, pero un estudio advierte sobre sus riesgos en personas con problemas respiratorios.

NTVG brilló con la Orquesta Filarmónica de Medellín

La banda uruguaya ofreció un show sin precedentes junto a más de 60 músicos en escena. Este jueves 22 repiten su innovadora propuesta sinfónica en Villa Crespo.

El Chardonnay argentino celebra su día

La cepa blanca más emblemática crece en reconocimiento internacional y seduce con su frescura, versatilidad y carácter de terroir. El país exportó el 67% del Chardonnay producido en 2023.

El día que Buenos Aires prohibió el mate

En pleno siglo XVII, el gobernador Diego Marín de Negrón no solo toleró el contrabando y murió envenenado, sino que también intentó prohibir el consumo de mate por considerarlo un "vicio abominable". La historia detrás de un hábito que sobrevivió al poder, la Iglesia y el castigo público.

Compartir

spot_img

Popular