El Consejo de Ministros aprueba la revalorización salarial del 2 % retroactivo desde enero, como parte de las medidas para enfrentar la crisis de precios derivada del conflicto en Ucrania.
En una decisión tomada este martes, el Consejo de Ministros ha dado luz verde a la subida salarial del 2 % para los empleados públicos, con efecto retroactivo desde el 1 de enero de este año. María Jesús Montero, vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, destacó en la rueda de prensa posterior que esta medida forma parte del nuevo decreto frente a la crisis de precios desencadenada por la guerra en Ucrania.
MIRÁ TAMBIÉN | Un padre chino encontró a su hija después de estar secuestrada 23 años
El acuerdo marco a tres años firmado entre el Gobierno, UGT y CCOO contemplaba inicialmente una revalorización salarial del 2 % para 2024, con la posibilidad de añadir un 0,5 % adicional dependiendo de la evolución de la inflación. Según los datos hasta mayo de este año, el IPC armonizado acumulado es del 16,76 %, mientras que el incremento salarial fijo para el mismo periodo es del 6,5 %. Esto cumple con la condición para abonar el medio punto adicional, que tendría efectos retroactivos desde el inicio del año.
La medida busca mantener el poder adquisitivo de los empleados públicos en un contexto económico desafiante, asegurando un incremento acorde con el aumento de los costos de vida.
Fuente y foto: Agencia EFE