La decisión responde a la exclusión del Rey Felipe VI de la invitación al evento, una medida que el Gobierno español considera inaceptable.
MIRÁ TAMBIÉN | Boeing enfrenta un largo camino hacia la mejora de la seguridad
El Gobierno de España ha decidido no enviar representantes a la toma de posesión de Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, que se celebrará el próximo 1 de octubre. La medida fue tomada luego de que el Rey Felipe VI no fuera incluido en la invitación oficial al evento, un gesto que ha sido calificado como «inaceptable» por parte del Ejecutivo español.
Claudia Sheinbaum fue elegida como presidenta en las elecciones del pasado 2 de junio, obteniendo una amplia victoria sobre la opositora Xóchitl Gálvez. Desde entonces, se esperaba que este cambio en el gobierno mexicano pudiera retomar las relaciones bilaterales con España, que han estado en «pausa» desde 2022. Sin embargo, la ausencia del monarca en la ceremonia ha generado tensiones entre ambos países.
MIRÁ TAMBIÉN | Buscan a un bebé y su abuela en Toscana tras las inundaciones
El presidente en funciones de México, Andrés Manuel López Obrador, ha sido crítico con España desde el inicio de su mandato, reclamando en varias ocasiones una disculpa por los hechos ocurridos durante la Conquista. Esta postura ha afectado las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.
El cambio en la fecha de la toma de posesión, adelantada al 1 de octubre por la reforma política de 2014, permitirá a Sheinbaum influir en la elaboración del presupuesto de 2025, lo que refuerza la relevancia de este acto. La presidenta electa será la primera en asumir el cargo en octubre bajo esta nueva normativa.
Fuente: Infobae
Foto: Archivo
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Recuperan valiosos equipos que fueron robados a una empresa de internet
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/3GauILY5cW
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) September 25, 2024