miércoles 23 abril 2025

Espert exigió la renuncia de Kicillof por la inseguridad

Dólar Oficial
$1.120,00
0,90%
Dólar Tarjeta
$1.456,00
0,90%
Dólar Informal
$1.185,00
3,04%
Dólar MEP
$1.148,45
=
Prom. Tasa P.F.
33,17%
=
UVA
1.425,68
=
Riesgo País
720
=
Actualizado: 08:53 23/04 | downtack.com

El diputado nacional José Luis Espert arremetió contra el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, en el Congreso, exigiendo su renuncia por la crisis de inseguridad. Durante su intervención en la Cámara de Diputados, lo acusó de ser el principal responsable del crecimiento del delito y de convertir la provincia en una “cárcel a cielo abierto”.

El legislador de La Libertad Avanza argumentó que en lo que va del año “más de 60 personas fueron asesinadas” en Buenos Aires y advirtió que la situación se agrava por la falta de medidas concretas. “No hay lugar para tibios, o se está del lado de las víctimas o de los delincuentes”, sentenció.

MIRÁ TAMBIÉN | ANSES confirmó que mantendrá el bono de $70.000 para jubilados  

Espert también criticó la gestión judicial y policial en la provincia, asegurando que “el gobierno bonaerense es responsable de que los jueces no fallen en contra de los delincuentes”. Además, pidió mayor equipamiento y respaldo para las fuerzas de seguridad, sugiriendo que “a los narcotraficantes si es necesario hay que pasarlos por encima con tanques”.

En su encendida exposición, el diputado aseguró que Kicillof “abandonó a la provincia” y que la inseguridad ha impuesto un “toque de queda” de facto en varias zonas. Para el economista, el gobernador tiene solo dos opciones: “renunciar por inepto o pedir ayuda al gobierno nacional para combatir el narcotráfico y la delincuencia”.

MIRÁ TAMBIÉN | Un policía se defendió de un robo y mató a dos motochorros

Finalmente, Espert instó a terminar con la “impunidad” y endurecer la lucha contra el crimen. “Mientras los delincuentes caminan como dueños de la calle, los laburantes corremos como fugitivos”, concluyó.

Fuente: Noticias Argentinas. 

Imagen de archivo.

¿Decir “gracias” a un chatbot cuesta millones?

Un comentario de Sam Altman, CEO de OpenAI, desató el debate: responder con buenos modales a la inteligencia artificial implica un consumo energético significativo. ¿Vale la pena ser amable con las máquinas?

Avanza la causa por el asesinato de Tino John y esperan que llegue a juicio

La audiencia preliminar continúa en Lago Puelo y los familiares confían en que el proceso avance, a casi cuatro años del operativo que terminó con su muerte en Las Golondrinas.

Luisa González impugnó 1.729 actas electorales en Ecuador

Las actas cuestionadas representan un 4,16 % del total escrutado, lo que equivale a cerca de 475.000 votos. González denunció irregularidades como actas sin firmas, errores numéricos y discrepancias en las rúbricas.

Científica desarrolla un “superjugo” de calafate para prevenir diabetes y obesidad

Brenda Sede Lucena, bióloga e investigadora del Conicet, encabeza un proyecto que transforma el fruto nativo de la Patagonia en un alimento funcional con alto poder antioxidante.

Compartir

spot_img

Popular