viernes 25 abril 2025

Esquel avanza en gestiones para disponer de terreno para la nueva Planta de Líquidos Cloacales

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
-0,85%
UVA
1.430,87
0,12%
Riesgo País
692
-2,95%
Actualizado: 19:08 25/04 | downtack.com

El Intendente Sergio Ongarato manifestó que la Municipalidad de Esquel está avanzando en las gestiones para disponer de las tierras donde se ubicará la nueva Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales para la ciudad, teniendo en cuenta que la actual, hoy funciona al límite de su capacidad. Fue en el marco de una reunión del Comité de Cuenca del Río Futaleufú realizada este martes en Trevelin, en la que participó junto al Intendente de esa localidad, Omar Aleuy y Ariel Rodríguez del Parque Nacional los Alerces.

La reunión tuvo lugar en la Municipalidad de Trevelin. Participaron los distintos sectores que forman parte del Comité de Cuenca del Río Futaleufú, entre ellos la Cooperativa 16 de Octubre, Hidroeléctrica Futaleufú, Ambiente de Provincia, Asociación de Amigos del Percy, además de los municipios mencionados.

En diálogo con la prensa Ongarato señaló que inició su gobierno “gestionando la ampliación de la actual Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales, cuya licitación conseguimos, se adjudicó la obra pero nunca se llegó a firmar el contrato porque en el medio aparece un decreto de vuelco de aguas donde se establecen parámetros para el volcado de aguas tratadas a un curso como el Arroyo Esquel con los que la Planta actual, aún con la ampliación, no llegaría a cumplir”.

A partir de ahí “se hicieron todos los trabajos técnicos, las modificaciones que había que hacer en cuanto a tecnología a utilizar y muchas reuniones con los técnicos de la Cooperativa 16 de Octubre”, explicó.

En este marco, dijo el Intendente de Esquel, “se definió un nuevo lugar para construir una nueva Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales. Se habló con el propietario de esas tierras y ya estaría acordada la forma en que las mismas pasen a la Municipalidad con cargo a que se haga una nueva planta”.

Pero, “el problema está en que con la actual legislación no hay en este momento ninguna tecnología disponible en el mundo que permita cumplir con el decreto mencionado. De modo que, hay que modificar la parte legislativa y es lo que en parte nos toca al Intendente de Trevelin y a mí gestionar en la Legislatura Provincial”.

Y seguramente “este tema amerite que hablemos con el Gobernador de la Provincia, Mariano Arcioni, y diferentes ministerios, para que se modifiquen los parámetros que se exigen para Esquel y Trevelin y que esto nos permita a las dos ciudades poder continuar con la gestión de fondos, avanzar con las cuestiones técnicas y las obras, para poder volcar los líquidos cloacales con los mejores parámetros posibles para esta región y que son muy distintos a los que se exigen en la zona de la costa. Creería que se tienen que modificar para toda la región cordillerana”, indicó.

Marchesín calentó la previa con una chicana a River

A días del Superclásico, el arquero de Boca recordó con picardía su historial ganador en el Monumental, incluyendo un partido clave en el descenso de River.

Día Internacional contra el Maltrato Infantil: una lucha continua

Se conmemora este 25 de abril con el objetivo de visibilizar y erradicar la violencia contra niños, niñas y adolescentes.

Colombia admite que fracaso su plan de paz total

El ministro del Interior, Armando Benedetti, reconoció que la política estrella del mandatario no dio los resultados esperados. Las negociaciones con grupos armados están estancadas o fracasaron.

Elevan a juicio el homicidio de Luciano Comesaña

Un hombre está acusado de homicidio agravado por el uso de arma de fuego. El hecho ocurrió en enero en un barrio de Trelew.

Compartir

spot_img

Popular