jueves 1 mayo 2025

Esquel: Investigan la comercialización ilegal de cartón y su posible origen

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
0,12%
Riesgo País
726
=
Actualizado: 21:25 01/05 | downtack.com

La gerente del GIRSU de Esquel, Mariana López Rey, y el director general de Inspecciones Municipales, Oscar Razetto, detallaron el avance de una investigación sobre la comercialización ilegal de grandes cantidades de cartón. López Rey explicó que la investigación comenzó en marzo tras denuncias de vecinos y por solicitud del intendente. «Nosotros iniciamos un seguimiento de esta actividad que no se desarrollaba en condiciones legales», señaló.

MIRÁ TAMBIÉN | Merino: “Nuestra política de Estado es fortalecer el deporte”

Razetto añadió que, desde el área de inspecciones, ya venían recibiendo reportes de vecinos que indicaban actividades comerciales no habilitadas. «Detectamos un galpón donde se estaba comercializando cartón sin cumplir con las ordenanzas tarifarias y tributarias. Verificar esta actividad es difícil porque debe constatarse en el momento exacto en que se lleva a cabo», explicó el funcionario.

GIRSU Esquel, comercialización ilegal, investigación cartón, residuos sólidos Esquel, Oscar Razetto, Mariana López Rey, Tribunal Municipal de Faltas, acopio de cartón, zona residencial, residuos reciclables, depósito no habilitado, seguridad en manipulación de residuos, recolección de cartón, residuos sólidos urbanos, acopio ilegal de cartón, riesgos de incendio

La investigación llevó al hallazgo de otros depósitos no habilitados. «Durante las recorridas encontramos otro galpón con mercadería, lo cual llevó a su clausura», comentó Razetto. El principal problema, según las autoridades, es que la comercialización de cartón, aunque es un residuo, se trataba como materia prima para fines comerciales sin los permisos correspondientes. «Identificamos a los ocupantes y a los vehículos involucrados en la operación ilegal», agregó.

GIRSU Esquel, comercialización ilegal, investigación cartón, residuos sólidos Esquel, Oscar Razetto, Mariana López Rey, Tribunal Municipal de Faltas, acopio de cartón, zona residencial, residuos reciclables, depósito no habilitado, seguridad en manipulación de residuos, recolección de cartón, residuos sólidos urbanos, acopio ilegal de cartón, riesgos de incendio

López Rey destacó que el volumen de cartón encontrado era inusualmente alto, lo que generó sospechas sobre su origen. «Nos sorprendió la cantidad de cartón porque no veíamos en las calles esa cantidad siendo recolectada. Nos preguntamos si podría haber salido de la misma planta de residuos», comentó, subrayando que la investigación podría dirigirse al fuero penal si se descubre la participación de algún organismo o particular en la recolección ilegal de residuos.

GIRSU Esquel, comercialización ilegal, investigación cartón, residuos sólidos Esquel, Oscar Razetto, Mariana López Rey, Tribunal Municipal de Faltas, acopio de cartón, zona residencial, residuos reciclables, depósito no habilitado, seguridad en manipulación de residuos, recolección de cartón, residuos sólidos urbanos, acopio ilegal de cartón, riesgos de incendio

Razetto coincidió en que los indicios son preocupantes: «El infractor manifestó que le compraba a varios particulares, pero no especificó quiénes eran. Ahora, estamos esperando que el Tribunal Municipal de Faltas aporte más información que permita profundizar la investigación», señaló, dejando abierta la posibilidad de que el cartón provenga de generadores privados como supermercados.

GIRSU Esquel, comercialización ilegal, investigación cartón, residuos sólidos Esquel, Oscar Razetto, Mariana López Rey, Tribunal Municipal de Faltas, acopio de cartón, zona residencial, residuos reciclables, depósito no habilitado, seguridad en manipulación de residuos, recolección de cartón, residuos sólidos urbanos, acopio ilegal de cartón, riesgos de incendio

La gerente del GIRSU, por su parte, explicó el procedimiento de manipulación de residuos en la planta municipal. «El cartón se enfarda con prensa y zunchos, y cada vez que elaboramos un fardo, se registra en una planilla. Esta actividad ilegal no ha sido reciente, comenzamos a detectarla en marzo, pero no sabemos desde cuándo se venía comercializando ni si existe algún vínculo con personal municipal», aclaró López Rey.

MIRÁ TAMBIÉN | Convocatoria a gastronómicos para presentar proyectos en el Anfiteatro

La comercialización de residuos, especialmente en grandes volúmenes, puede ser peligrosa si no se cumplen las normativas de seguridad. «El acopio de cartón en una zona residencial sin medidas de seguridad es riesgoso, especialmente por el peligro de incendio», advirtió Razetto, quien afirmó que el origen del cartón y su trazabilidad son aspectos cruciales de la investigación en curso.

Detuvieron a un hombre por abusos sexuales en Ituzaingó

El acusado, de 36 años, tenía antecedentes y fue arrestado luego de tres denuncias en Ituzaingó. El modus operandi consistía en abordar a las víctimas en la calle y escapar rápidamente en moto.

Reportaron tiros cerca del Parque Industrial de Trelew

En el sudeste de Trelew, vecinos informaron sobre disparos en medio de enfrentamientos entre grupos antagónicos vinculados a delitos. La policía aún no ha confirmado el incidente.

SIDE bajo la lupa: nuevos países podrían ser vigilados

El Gobierno argentino considera incluir a Bangladesh y Egipto en la lista de países sospechosos por posibles vínculos con terrorismo y lavado de dinero.

System of a Down llega con todo a la Argentina

System of a Down vuelve a la Argentina tras 10 años con un show en Vélez. Entradas agotadas y un repertorio de más de 30 canciones.

Compartir

spot_img

Popular