Foto: infocordillera.com.ar.
La directora del establecimiento, Verónica Füe, precisó a través de Radio 3 que la medida consiste en una rotación de cursos, de manera que un grupo de alumnos asista un día y otro lo haga al siguiente.
La Escuela N° 713 de Esquel ha comenzado el ciclo lectivo con dificultades edilicias, destacándose la falta de gas y la demora en la finalización de obras clave dentro del establecimiento. Ante esta situación, la institución ha implementado un plan de contingencia para poder sostener las clases de forma parcial, evitando el traslado de los estudiantes a otros edificios.
Según detalló a Radio 3 la directora Verónica Feü, el plan consiste en una rotación de cursos, de manera que un grupo de alumnos asista un día y otro lo haga al siguiente, lo que permite optimizar los espacios habilitados. La matrícula de la escuela es extensa, con estudiantes en distintas orientaciones y niveles, lo que hace indispensable una planificación eficiente de los espacios disponibles.
MIRÁ TAMBIÉN: Vecinos de Esquel opinaron sobre al aumento de tarifas de Coop16
Aunque se están realizando reparaciones en algunas de las instalaciones, como una sala en etapa final de reparación, el mayor inconveniente persiste en la falta de gas. Esto ha impedido el uso de ciertas áreas, especialmente por la imposibilidad de poner en funcionamiento los termotanques, lo que pone en riesgo la seguridad de los alumnos. Además, la caldera de la escuela sigue fuera de servicio, sin que se haya establecido una fecha para su restitución.
A pesar de los inconvenientes, las clases continúan con la modalidad alternada, y la comunidad educativa espera que pronto se puedan completar las obras y restablecer los servicios básicos para un normal funcionamiento del establecimiento.