jueves 27 marzo 2025

Esquel refuerza la protección de los bosques contra los incendios

Dólar Oficial
$1.091,75
0,02%
Dólar Tarjeta
$1.419,28
0,02%
Dólar Informal
$1.300,00
-0,76%
Dólar MEP
$1.295,41
-0,09%
Prom. Tasa P.F.
27,87%
0,40%
UVA
1.393,86
0,08%
Riesgo País
762
0,13%
Actualizado: 13:08 27/03 | downtack.com

La Municipalidad de Esquel, bajo la gestión de Matías Taccetta, llevó a cabo diversas tareas preventivas en bosques comunales para protegerlos de incendios, con trabajos de limpieza, silvicultura y acciones educativas.

Durante 2024, la Municipalidad de Esquel, con el impulso del intendente Matías Taccetta, implementó un plan integral para proteger los bosques comunales y zonas de interfase de la ciudad, con el fin de prevenir incendios forestales. Diferentes áreas municipales, como Espacios Verdes, Obras Públicas y Recursos Forestales, trabajaron de manera coordinada en la limpieza y mantenimiento de sectores clave.

MIRÁ TAMBIÉN | Rada Tilly reabrió las sesiones del Concejo y destacó la reactivación de obras clave

Uno de los principales ejes fue el “Plan Municipal de Protección contra Incendios Forestales o Rurales”, que incluyó la limpieza y mantenimiento de caminos cortafuego en lugares estratégicos como la Reserva Natural Urbana Laguna La Zeta y Cerro Excursión. Además, se realizaron intervenciones en la silvicultura preventiva, que consistieron en el raleo y tratamiento de residuos, especialmente en áreas cercanas a tendidos eléctricos y caminos internos.

Asimismo, se llevaron a cabo actividades educativas y de sensibilización sobre la prevención de incendios en barrios de zonas vulnerables, como Villa Ayelén y Estación. Entre estas acciones destacaron charlas, talleres y la colocación de carteles informativos. Además, se ejecutó el Tercer Plan Operativo Anual para la conservación de un cipresal nativo en la RNU Laguna La Zeta, con la instalación de alambrado y cartelería interpretativa.

MIRÁ TAMBIÉN | Dos cruceros internacionales con más de 1.000 pasajeros llegarán a la provincia

La eficiencia del trabajo se incrementó gracias a la incorporación de nuevos equipos, como motosierras y podadoras de altura, así como a la capacitación especializada para el personal municipal. La formación de los operarios culminó con la obtención de una certificación nacional en el uso de motosierras, un paso fundamental para mejorar la seguridad y efectividad de las tareas preventivas.

Además de la intervención pública, el sector privado también aportó en la poda y raleo de áreas claves como el Cerro Excursión y la RNU La Zeta, contribuyendo a las acciones preventivas con la gestión de residuos forestales, lo que permitió la optimización de recursos para la conservación del ambiente.

Falta de combustible en Bariloche por corte en la Ruta 237 

La medida afecta a más de 100 camiones varados en Alicurá, según informó Leonardo Marcasciano, presidente de la Federación de Empresas de Bariloche y Zona Andina.

Recuperaron ganado robado en un campo de Gan Gan

Fue este miércoles en un positivo allanamiento llevado adelante en un establecimiento ganadero, en el cual secuestraron armas de fuego.

El FMI aclaró que los desembolsos para Argentina serán en etapas

La vocera del organismo, Julie Kozack, evitó confirmar la cifra de 20.000 millones de dólares mencionada por el ministro de Economía, Luis Caputo.

Se hundió un submarino con turistas en Egipto: hay seis muertos

La Embajada de Rusia en El Cairo confirmó que cuatro de las víctimas eran ciudadanos rusos. El accidente ocurrió a un kilómetro de la costa, involucrando a un batiscafo perteneciente al hotel Sindbad.

Compartir

spot_img

Popular