jueves 22 mayo 2025

Estabilidad y crecimiento en la producción de miel en Chubut

Dólar Oficial
$1.155,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.501,50
-0,43%
Dólar Informal
$1.165,00
-0,85%
Dólar MEP
$1.145,55
-0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
-0,03%
UVA
1.475,59
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 18:38 22/05 | downtack.com

En diálogo con Radio 3, Silvia Fontana, Medica Veterinaria y representante de la coordinación apícola del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio de Chubut, brindó información sobre la actualidad de la producción de miel en la zona y a nivel nacional, así como consejos para aquellas personas interesadas en iniciarse en la apicultura.

«En nuestra zona, la producción de miel se mantiene estable y, de hecho, ha experimentado un crecimiento con la incorporación de más productores a la actividad. Es alentador ver el interés creciente en la apicultura y la contribución de nuevos participantes a esta importante industria», destacó Fontana.

Al abordar las preocupaciones a nivel nacional, Fontana señaló que las prácticas intensivas representan un desafío significativo para la producción de miel. Sin embargo, resaltó que a nivel provincial no enfrentan el problema del uso excesivo de agroquímicos y fumigación aérea, lo cual contribuye a mantener la estabilidad en la producción.

En cuanto a la recomendación para quienes deseen incursionar en la apicultura, Fontana enfatizó la importancia de realizar cursos de iniciación apícola a nivel local. Explicó que las prácticas en esta área pueden variar entre provincias y zonas del país, y tener una comprensión localizada es esencial para el éxito en la actividad.

MIRÁ TAMBIÉN | Renunció el intendente de Lago Puelo

Fontana también subrayó la crucial función de las abejas como polinizadores esenciales para la producción de alimentos. «Sin abejas, no se producirían alimentos. Es fundamental cuidar y proteger a las abejas, especialmente cuando se encuentran enjambres. Existe una red de contacto con apicultores para rescatar a las abejas y evitar su destrucción», advirtió.

«Los enjambres son fenómenos temporales y no representan una amenaza. No hay que molestarlas, ya que las abejas solo se defienden si se sienten atacadas. La comprensión y la colaboración son clave para preservar a estos polinizadores vitales», explicó Fontana.

DNV trabajará durante 20 días en la autopista Rosario-Buenos Aires

El feroz temporal que azotó el norte bonaerense dejó cuatro muertos, cientos de evacuados y graves daños en la ruta nacional 9. El corte afecta a ambos sentidos y ya lleva seis días.

En marzo aumentaron un 3% las ventas en supermercados

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos informó que las ventas a precios constantes subieron tanto en la comparación mensual como interanual. La tarjeta de crédito fue el medio de pago más usado.

Merino visitó la Escuela Nueva y dialogó con autoridades y familias

Merino visitó la Escuela Nueva, dialogó con autoridades y familias, y recibió un proyecto de ampliación para acompañar su crecimiento.

Estudio demuestra la evolución de los dientes en peces primitivos

Una investigación publicada en Nature sugiere que los primeros dientes de los vertebrados no servían para alimentarse, sino para detectar estímulos. El hallazgo cambia la comprensión del origen de estas estructuras clave.

Compartir

spot_img

Popular