sábado 3 mayo 2025

Estas arañas resisten más fuerza g que pilotos de combate

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 16:53 03/05 | downtack.com

Pese a su tamaño diminuto, estas arañas soportan hasta 13 veces la fuerza de gravedad. Científicos creen que podrían inspirar avances en robótica.

Las arañas saltadoras de Australia no solo destacan por sus colores brillantes, sino también por una sorprendente capacidad física: soportan una fuerza g superior a la de los pilotos de aviones de combate.

Investigadores de la Universidad Macquarie, en Sídney, descubrieron que estas arañas alcanzan aceleraciones que superan 13 veces la gravedad terrestre. El estudio fue publicado en el Journal of Experimental Biology y podría tener impacto en desarrollos tecnológicos.

MIRÁ TAMBIÉN | El Eternauta deslumbra al mundo: qué opinó The New York Times

Las arañas estudiadas pertenecen a la especie Maratus splendens. Utilizan un sistema de salto semihidráulico: contraen el cefalotórax y generan presión interna para extender sus patas rápidamente y despegar.

Filmadas con cámaras de alta velocidad, se observó que el tercer y cuarto par de patas son claves en la propulsión. Además, estas patas también se usan durante el cortejo, agitando sus pelos frente a las hembras.

MIRÁ TAMBIÉN | Homero Manzi, el poeta que le puso palabras al tango

Los científicos explican que, por su estructura blanda y su peso casi imperceptible, estas arañas distribuyen mejor las tensiones durante el salto, lo que les permite resistir fuerzas extremas sin daño alguno.

El hallazgo no solo aporta conocimiento sobre la biomecánica de estos arácnidos. También podría servir de modelo para crear robots con movimientos precisos y saltos eficientes, inspirados en su sistema hidráulico natural.

Fuente: WIRED.

Choque múltiple en la Ruta 7 dejó ocho heridos en Luján

Ocho personas resultaron heridas en un choque múltiple sobre la Ruta 7 en Luján. Participaron 15 vehículos. La neblina habría sido la causa del accidente.

Brote de fiebre tifoidea en Ciudadela: sospechan de agua contaminada

Detectaron 17 casos de fiebre tifoidea en un edificio de Ciudadela. Sospechan que el foco del brote fue el agua contaminada de un tanque compartido.

Zelenski pide un alto al fuego de 30 días

El presidente ucraniano rechazó la tregua de 72 horas propuesta por Rusia y pidió un alto al fuego de un mes como señal real de voluntad de paz.

El Eternauta deslumbra al mundo: qué opinó The New York Times

The New York Times elogió la serie argentina El Eternauta, destacando su fidelidad al cómic original y recomendando conocer primero la historieta de Oesterheld.

Compartir

spot_img

Popular