miércoles 30 abril 2025

Estas son las boletas válidas para votar en el balotaje

Dólar Oficial
$1.180,00
-0,84%
Dólar Tarjeta
$1.534,00
-0,84%
Dólar Informal
$1.200,00
-0,41%
Dólar MEP
$1.171,21
=
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.437,81
=
Riesgo País
701
-1,27%
Actualizado: 08:23 30/04 | downtack.com

El Juzgado Federal de Rawson Nº 1 de la Secretaría Electoral dio a conocer este miércoles las boletas que serán válidas de para votar en el balotaje presidencial del domingo.

Mediante un comunicado, el organismo precisó en primer lugar que «de conformidad con lo resuelto por la Junta Electoral Nacional de la Capital Federal (Acta 40, del 31 de octubre de 2023), serán consideradas válidas: las boletas de ambas alianzas oficializadas para los comicios del 22 de octubre de 2023 (Elecciones Generales), únicamente en la categoría de Presidente y Vicepresidente de la Nación».

MIRÁ TAMBIÉN: ¿Qué hacer ante aparición de enjambres de abejas?

Finalmente, el Juzgado Federal de Rawson remarcó que los ciudadanos podrán emitir su voto con «aquellas boletas de ambas alianzas que, sin otra diferencia en diseño, indiquen como fecha del comicio el día 19 de noviembre de 2023».

MIRÁ LO ÚLTIMO:

El Gobierno convirtió la Casa de Moneda en Sociedad Anónima Unipersonal

La decisión se formalizó mediante el Decreto 295/2025 en el Boletín Oficial. El Ejecutivo busca una reestructuración profunda del organismo encargado de imprimir billetes y acuñar monedas.

Inicia campaña electoral para legislativas en Venezuela

La campaña tendrá como ejes centrales la denuncia del secuestro de la niña Maikelys Espinoza, presuntamente retenida por EE.UU., y el reclamo por los más de 250 migrantes venezolanos que se encuentran detenidos en El Salvador.

Tres muertos en tiroteo en una peluquería de Uppsala, Suecia

Según medios suecos, se escucharon al menos nueve disparos. El atacante, presuntamente un hombre, huyó del lugar en un patinete eléctrico. Aún no se ha producido ninguna detención.

Los senadores aumentaron sus dietas a más de $9 millones

Sin debatir en el recinto, los legisladores nacionales consolidaron una suba salarial que los llevará a cobrar más de $7 millones netos, mientras algunos piden congelamiento y otros proponen sorteos o topes.

Compartir

spot_img

Popular