El intendente de Trelew, Adrián Maderna, realizó este viernes una recorrida por la obra del Nuevo Hospital de Alta Complejidad que se construye en la ciudad. Estuvo acompañado por funcionarios municipales, integrantes de la firma Sudelco, encargada de llevar adelante la obra, y empleados de la construcción.
“La empresa viene trabajando con una gran responsabilidad y queremos resaltar la labor de los trabajadores de la construcción, que en este momento tan complejo, están con un 75% de avance de obra o un poco más”, destacó el jefe comunal.
Inmediatamente, el mandatario puntualizó que esta obra “implica la posibilidad de poder contar con un espacio disponible con todos los requerimientos básicos a punto de culminar para poder atender situaciones de coronavirus. Esperemos poder no arribar a ese contexto. Pero en este caso estamos contando con una estructura única en la Patagonia para poder llevarlo adelante”.

“Es fundamental poder llegar en los próximos 60 días, si hay un aporte del ámbito provincial, nacional y la colaboración que podamos hacer del estado municipal, a culminar con esa etapa que puede ser fundamental para los días que vienen”, anheló,
“Con la posibilidad de contar con fondos provinciales se ha hecho un avance importantísimo para poder tener esta infraestructura. Sabemos que es un Hospital prácticamente terminado. Por lo que solamente falta el equipamiento básico y esperamos que puedan llegar, a través de la Provincia, por parte de Nación”, agregó.
“Uno no quiere avizorar lo peor pero tenemos que ser previsores y anticiparnos a las situaciones. Más allá de lo que significará para toda la Patagonia Sur este Hospital, que es Regional, hay que destacar la implicancia que tiene desde el punto de vista del sistema sanitario público”, insistió.

A su tiempo, el secretario de Planificación, Obras y Servicios Públicos, Sebastián de la Vallina, también enfatizó su agradecimiento “a todos los empleados de la construcción, que en un momento de cuarentena están arriesgando su salud, y la de sus familias, para que este hospital con el esfuerzo de provincia que viene haciendo hace años, poder tener en 60 días aproximadamente más de 30 camas de terapia intensiva, que es muy importante si nos llega a tocar una crisis en materia de esta pandemia”.
En este sentido, el funcionario consideró “muy importante que se sepa que necesitamos del apoyo nacional para que este hospital tenga en 60 días por lo menos 30 camas de terapia intensiva e intermedia, lo que será muy importante para afrontar una posible crisis”.
También puntualizó que esta obra va de la mano con la estación transformadora N°2 de la ciudad, que en caso de terminar las camas en este período, la Cooperativa otorgaría una habilitación provisoria. “Es importante poder terminar y poner fondos, también con ayuda de Nación, para poder terminar esta estación que es la que le daría energía a este hospital. Esos son los puntos básicos en los que necesitamos apoyo para poder avanzar , ya que todos los chubutenses venimos haciendo un gran esfuerzo desde hace mucho tiempo y necesitamos terminar esta obra”.