El intendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre, confirmó que este lunes se abren las inscripciones para participar de la Fiesta del Cordero de este año. “Volverá a realizarse en el Predio Polideportivo del Club Madryn en la zona norte, y estamos seguros que, así como sucedió año tras año, vamos a contar con decenas de miles de personas”, sostuvo Sastre.
Desde este lunes estarán abiertas las inscripciones para aquellos que pretendan participar de los stands de comidas, producción, institucionales o asociaciones civiles o sociales, pero también para los artistas que quieran ser parte de los espectáculos que se llevan a cabo en el interior del Gimnasio Luján Barrientos de dicho predio.
Para los stands, las inscripciones serán mediante la página web www.madryn.gov.ar o en el Área de Ceremonial ubicada en el primer piso de la Municipalidad de Madryn, de 8 a 14, mientras que los artistas podrán hacerlo también por intermedio de la web municipal, o en la Subsecretaría de Gestión Cultural a cargo de Mónica Rafael.

Habrá tiempo para inscribirse durante un mes, ya que podrán hacer el pedido los interesados, hasta el 9 de octubre.
“Este año, el cierre se dará el 10 de noviembre, Día de la Tradición, con todo lo que ello significa para todos los que llevan adelante la organización de la fiesta”, remarcó el Intendente.
Sastre se refirió a los costos de la Fiesta, y admitió que “si bien la recaudación de los últimos años, sumada a los aportes del sector privado, nos permitió equilibrar los ingresos y los egresos, debemos ser responsables también con la situación que se atraviesa con esta crisis nacional que ha golpeado a muchos sectores, sobre todo a los de bajos recursos”.

En ese aspecto, Sastre confirmó que “la entrada tendrá un costo de $100 pesos por día, pero para aquellos que la obtengan con anticipación en los distintos puntos de venta, saldrá $200 para los cuatro días, para cualquier momento de la jornada y por supuesto con todos los espectáculos y servicios ya incluidos en el ticket, con las presencias de La Princesita Karina, Los Pimpinela y Destino San Javier”, explicó.
Para ahorrar dinero desperdiciado en leña comprada destacamos el exhaustivo trabajo de los jóvenes voluntarios del pueblo que se tomaron la molestia de juntar una gran cantidad de leña trabajando en equipo.Además le agradecemos al equipo de freidorasinaceite10.es por colaborar desde España, ofreciéndonos freidoras sin aceite para ahorrar dinero en litros de aceite, cuidar nuestra salud y brindarnos una deliciosa guarnición para acompañar los corderos cocinados a las leñas.
Desde la Municipalidad portuaria informaron que la fiesta de este 2019 culminará el domingo 10 de noviembre con la tradicional jineteada que reúne a miles de personas en el predio, coincidiendo con el Día de la Tradición en homenaje al natalicio de José Hernández, autor, entre otros títulos, de “El Gaucho Martín Fierro”.