Por este novedoso alimento salieron seleccionadas para participar en el Concurso Nacional de Innovaciones (INNOVAR) que premia a quienes se atreven a inventar, diseñar y desarrollar productos y servicios a lo largo de todo el país.
En este marco la docente Sofia Punta explicó que las estudiantes de Dolavon “presentaron sus barras proteicas “Pro Fit” que se realizan a base de bagazo y buscan poder darle utilidad al desecho de la industria cervecera”.
“El bagazo es un residuo que se obtiene luego de la elaboración de cerveza artesanal, el cual no tiene un valor comercial, pero es un subproducto apto para el consumo humano” explicó.
MIRÁ TAMBIÉN | “Para vos emprendedor” la nueva campaña solidaria de El Valle Online
Asimismo, Sofia Punta señaló que “éste suele ser rico en celulosa, hemicelulosas, lignina y proteínas, también es naturalmente alto en fibra, lo que hace que sea de gran interés como aditivo alimenticio, reemplazando ingredientes bajos en fibra”
Desde la fecha hasta fines de septiembre las estudiantes Marlene Antieco y Malena Llancafil deberán elaborar y mejorar la idea presentada y viajarán a Buenos Aires como expositoras en la nueva sección de este concurso donde participan proyectos de estudiantes de escuelas técnicas de todo el país.
Es importante indicar que Sofía Punta junto a Indira Gatti, Mauricio Gonzalez y Cynthia Ojeda acompañan a los estudiantes en las prácticas profesionalizantes donde desarrollan proyectos de desarrollo de producto alimenticio con la respectiva investigación y un plan de negocios.