viernes 4 julio 2025

Estudio alerta sobre los efectos del glifosato en los cangrejos

Dólar Oficial
$1.245,00
=
Dólar Tarjeta
$1.618,50
=
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.236,35
-0,38%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.522,36
0,05%
Riesgo País
700
0,14%
Actualizado: 11:59 04/07 | downtack.com

Un estudio de la UBA revela que el glifosato, el herbicida más usado en el mundo, afecta la reproducción de los cangrejos, con consecuencias devastadoras para toda la cadena trófica.

MIRÁ TAMBIÉN | Telegram implementa verificación de terceros para combatir estafas

La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) publicó un preocupante estudio que destaca cómo el glifosato, el herbicida más utilizado a nivel mundial, afecta negativamente al sistema reproductivo de los cangrejos en la Bahía de Samborombón, provincia de Buenos Aires. Según los investigadores, el agroquímico reduce significativamente la producción y funcionalidad de los espermatozoides, incluso en concentraciones bajas comunes en el ambiente.

El experimento, liderado por Enrique Rodríguez, director del Laboratorio de Fisiología de Crustáceos de la UBA, expuso a cangrejos a diferentes niveles de glifosato durante 100 días. Los resultados fueron contundentes: tanto las concentraciones habituales como las más altas causaron efectos dañinos en la capacidad reproductiva de los cangrejos. Ivana Canosa, autora principal del estudio publicado en Science of the Total Environment, explicó que «se registró un aumento en la proporción de espermatozoides incapaces de completar la reacción acrosómica, crucial para la fecundación».

Este impacto va más allá de los cangrejos. La reducción de huevos y larvas afecta a peces como la corvina y la lisa, esenciales para la pesca local, así como a aves que dependen de los cangrejos como fuente de alimento. Además, los cangrejos cumplen un rol clave como “ingenieros ecosistémicos”, ya que sus cuevas facilitan la recirculación de nutrientes y el modelado del suelo.

MIRÁ TAMBIÉN | Rusia busca revolucionar el gaming con su propia consola

Rodríguez advirtió sobre el peligro de la exposición prolongada al glifosato, incluso en concentraciones consideradas seguras: “Los efectos en los cangrejos son preocupantes y tienen un impacto directo en la biodiversidad y el equilibrio ambiental”. Los hallazgos subrayan cómo el uso intensivo de agroquímicos amenaza no solo a especies específicas, sino también a ecosistemas completos y a la seguridad alimentaria.

Para mitigar este daño, se recomienda fomentar la pesca sostenible, respetar las regulaciones locales y abogar por una mayor conservación de los océanos y humedales. La evidencia científica deja en claro que la contaminación por glifosato no es solo un problema de los campos agrícolas, sino una amenaza global que exige medidas urgentes.

Fuente: Canal 26

Foto: Tiempo Argentino

Milei se reunirá con Modi y luego viajará a Chaco por un acto

El presidente mantendrá un encuentro bilateral con el primer ministro de India y más tarde participará en un congreso evangélico en Resistencia.

Shakira vuelve a Vélez: comenzó la preventa exclusiva

La estrella colombiana se presentará el 8 de diciembre en Buenos Aires como parte de su gira mundial. Hay 48 horas de preventa por entradauno.com.

Realizaron 22 allanamientos por las muertes vinculadas al fentanilo

Investigan la posible contaminación de fentanilo producido por el laboratorio HLB Pharma S.A., tras 53 muertes. El Gobierno se presentó como querellante.

Torres entregó tecnología de punta a la Policía: “Tendremos la mejor fuerza del país”

Con una inversión de $230 millones y apoyo de UNOPS, el Gobierno Provincial incorporó equipos informáticos de última generación para fortalecer la labor preventiva y de investigación.

Compartir

spot_img

Popular