martes 29 abril 2025

Estudio descarta bacterias extraterrestres en el asteroide Ryugu

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.205,00
-0,41%
Dólar MEP
$1.176,64
=
Prom. Tasa P.F.
32,59%
=
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
=
Actualizado: 08:23 29/04 | downtack.com

Un estudio confirma que microorganismos hallados en muestras del asteroide Ryugu corresponden a bacterias terrestres, cuestionando la hipótesis de la panspermia y los métodos de esterilización en misiones espaciales.

MIRÁ TAMBIÉN |Nueva vista de la «ciudad secreta» bajo el hielo de Groenlandia

Un reciente análisis de las muestras recolectadas por la misión Hayabusa2 de la Agencia Espacial Japonesa (JAXA) reveló la presencia de microorganismos en el material traído del asteroide Ryugu. Sin embargo, un estudio publicado en la revista Meteoritics & Planetary Science determinó que dichos microorganismos corresponden a bacterias terrestres, desacreditando la hipótesis de vida extraterrestre en este caso.

La misión Hayabusa2, lanzada en 2014, aterrizó en el asteroide Ryugu en 2018 y trajo a la Tierra en 2020 una muestra sellada herméticamente y analizada en condiciones controladas. A pesar de estas precauciones, se detectaron estructuras compatibles con la bacteria Bacillus, cuya morfología y ciclo de vida indicaron origen terrestre. Los análisis confirmaron un crecimiento y declive de cinco días, un ciclo biológico típico de microorganismos terrestres.

El hallazgo también evidenció que las técnicas actuales de esterilización en misiones espaciales son insuficientes. Según el reporte, incluso una exposición mínima al ambiente terrestre puede contaminar las muestras, afectando la interpretación de datos y dificultando la búsqueda de vida extraterrestre.

MIRÁ TAMBIÉN | Del Potro se despide del tenis con un partido ante Djokovic 

El estudio pone en duda la teoría de la panspermia, que sugiere que la vida en la Tierra pudo haber sido originada por microorganismos provenientes del espacio. Además, resalta la necesidad de mejorar los métodos de esterilización en futuras misiones para evitar la contaminación y asegurar la validez de los descubrimientos científicos.

Aunque la posibilidad de encontrar organismos extraterrestres sigue siendo uno de los objetivos clave de la exploración espacial, este caso demuestra los retos científicos y técnicos que enfrenta la astrobiología. La investigación de las muestras de Ryugu arroja luz sobre la rapidez con la que la vida microbiana terrestre puede propagarse y sobre la importancia de refinar los procedimientos de manejo en futuras misiones.

Fuente y foto: Actualidad

Amnistía Internacional acusa a Israel de genocidio en Gaza

La ONG afirma que Israel ha matado a miles de palestinos, muchas veces a familias enteras, destruyendo hogares, hospitales y escuelas. El informe señala que estas acciones tienen como objetivo "destruir a la población palestina de Gaza".

La camiseta de Brasil para el Mundial 2026 será roja

La marca Jordan hará un diseño con colores inéditos para el modelo alternativo, lejos de los históricos tonos azules habituales en la "Canarinha".

Vapeo y “pulmón de palomitas”: un daño sin retorno

Expertos advierten que el cigarrillo electrónico puede provocar una enfermedad pulmonar irreversible que ya afecta a miles de jóvenes.

Franco Mastantuono se quedará todo el año en River

El secretario general del "Millonario", Stefano Di Carlo, anunció que el autor del golazo del Superclásico contra Boca seguirá en el club este 2025. Legalmente, no puede irse hasta cumplir la mayoría de edad, pero PSG ya preguntó condiciones por él y lo tiene como prioridad.

Compartir

spot_img

Popular