martes 1 julio 2025

Estudio revela que los embriones de peces controlan el momento de su nacimiento

Dólar Oficial
$1.215,00
=
Dólar Tarjeta
$1.579,50
=
Dólar Informal
$1.225,00
0,82%
Dólar MEP
$1.209,32
0,02%
Prom. Tasa P.F.
31,45%
=
UVA
1.520,09
0,15%
Riesgo País
701
3,55%
Actualizado: 13:14 01/07 | downtack.com

Un estudio en la revista Science revela que los peces controlan su eclosión mediante una hormona cerebral, revolucionando la biología evolutiva.

MIRÁ TAMBIÉN | VIDEO | Colapinto no pudo terminar la FP2 en Abu Dhabi por un incidente

Un reciente descubrimiento científico ha desafiado nuestras concepciones sobre la vida animal: los embriones de peces pueden controlar el momento exacto de su nacimiento. Este fascinante hallazgo, publicado en la prestigiosa revista Science, demuestra que la eclosión no es solo un proceso biológico automático, sino un evento regulado activamente por el embrión.

Científicos de la Universidad Hebrea de Jerusalén identificaron que la hormona liberadora de tirotropina (TRH), producida en el cerebro del embrión, desencadena una serie de reacciones químicas que disuelven la pared del huevo. Este mecanismo les permite elegir el momento más seguro para enfrentarse al mundo exterior, minimizando los riesgos de depredadores o condiciones adversas.

“La supervivencia depende de una sincronización perfecta”, explicaron los investigadores, destacando que el embrión regula este proceso mediante un complejo sistema neuronal que actúa justo antes de la eclosión. Este mecanismo desaparece rápidamente una vez cumplida su función.

MIRÁ TAMBIÉN | «Síndrome de hombre lobo» el efecto secundario del minoxidil que afecta a bebés

El estudio no solo revoluciona nuestra comprensión de los peces, sino que podría tener implicancias más amplias. Los científicos creen que mecanismos similares podrían existir en otros vertebrados, como anfibios y aves, abriendo nuevas puertas en el campo de la biología evolutiva y la adaptación animal.

Este descubrimiento también refuerza la idea de que los embriones no son simples receptores pasivos de su entorno, sino participantes activos en su propia supervivencia, una capacidad crucial en un mundo lleno de amenazas constantes.

Fuente: Mdz Online

Foto: Archivo

Navone celebró su primer triunfo en Wimbledon

El tenista argentino, actual número 91 del ranking mundial, venció al canadiense Denis Shapovalov por 3-6, 6-4, 6-1 y 6-4 y avanzó de ronda.

Continúan cortes de gas en Trevelin y Aldea Escolar

Ante la gravedad del problema, el intendente ordenó la suspensión de actividades en espacios municipales como talleres de cultura, deportes y el natatorio. “Buscamos que ese gas quede en la red para las familias”, explicó Sosa.

Masivo abrazo al INTI contra el decreto de Sturzenegger

Trabajadores, científicos y organizaciones rechazaron la quita de autonomía al organismo. Denuncian vaciamiento, pérdida de soberanía y riesgos para la industria nacional.

De Argentina al mundo: el joven que logró visitar los 196 países

Ramiro Cristofaro cumplió el sueño que parecía imposible: recorrer todos los países reconocidos por la ONU. Lo logró tras más de una década de viajes, sacrificios y aventuras inolvidables.

Compartir

spot_img

Popular