jueves 15 mayo 2025

Evento extraordinario de alimentación: Más de cien ballenas francas sorprenden en Península Valdés

Dólar Oficial
$1.150,00
=
Dólar Tarjeta
$1.495,00
=
Dólar Informal
$1.165,00
0,43%
Dólar MEP
$1.139,11
-0,69%
Prom. Tasa P.F.
31,73%
-0,28%
UVA
1.464,17
=
Riesgo País
678
=
Actualizado: 04:08 15/05 | downtack.com

Desde la estación de investigación del Golfo San José en Península Valdés, un equipo de científicos presenció un extraordinario evento el 1 de octubre, cuando más de cien ballenas francas fueron avistadas alimentándose entre Punta Conos y Bahía Fracasso.

Investigadores del Instituto de Conservación de Ballenas (ICB) utilizaron drones, telescopios y cámaras para registrar este raro comportamiento, proporcionando una visión única de la actividad de estas gigantes del océano.

MIRÁ TAMBIÉN | Ballenas emblemáticas revelan sus historias en proyecto de fotoidentificación

El Dr. Mariano Sironi, Director Científico del ICB, relató que todas las ballenas adultas y juveniles observadas estaban alimentándose de manera inusual. El evento, que tuvo lugar al atardecer, se destacó por la ausencia de comportamientos típicos, como saltos o coletazos, y la concentración de las ballenas en actividades alimenticias. Incluso se registró la presencia de un grupo de delfines oscuros que cruzaron la zona, aunque no se observó que estuvieran alimentándose.

Nicolás Lewin, investigador del ICB y piloto de drone, destacó la atención a los detalles en las imágenes capturadas: «Fue llamativo ver que las primeras ballenas fotografiadas nadaban con la boca abierta. Decidimos priorizar las imágenes que nos permitan aprender detalles de este comportamiento e identificar estos individuos en el catálogo para aumentar la información de las historias de vida de ballenas conocidas”.

Bolivia abre la inscripción de candidaturas para las elecciones 2025

El TSE habilitó el registro de candidatos para las elecciones generales del 17 de agosto. Mientras tanto, el expresidente Morales insiste en postularse pese a la prohibición constitucional.

Operativo histórico en Entre Ríos, destruyeron más de 1.300 kilos de droga

Con la presencia del gobernador Rogelio Frigerio y autoridades nacionales, provinciales y judiciales, se llevó a cabo la mayor destrucción de estupefacientes en la historia de la provincia.

Detectan una floración masiva de fitoplancton frente a las islas Malvinas

Sensores hiperespectrales del satélite PACE captaron un espectáculo de colores en el mar del Atlántico Sur, revelando un evento clave para el ecosistema oceánico y el estudio del cambio climático.

Un camión volcó tras un ataque con piedras

El accidente ocurrió en la madrugada del miércoles y bloqueó por completo el tránsito en la mano hacia el norte. El conductor denunció falta de seguridad y ataques reiterados a transportistas.

Compartir

spot_img

Popular