El expresidente boliviano exige mesas de negociación con el Gobierno de Luis Arce sobre temas económicos y políticos, en medio de un tenso contexto de bloqueos y enfrentamientos.
MIRÁ TAMBIÉN | Violento tiroteo en Francia deja cinco heridos graves
El exmandatario de Bolivia, Evo Morales, anunció este viernes su decisión de iniciar una huelga de hambre como medida para presionar al Gobierno de Luis Arce a instalar mesas de diálogo que aborden tanto la crisis económica como la situación política en el país. Morales afirmó que la medida es un llamado a la paz para evitar «hechos de sangre» en los desbloqueos de carreteras realizados por las fuerzas de seguridad en distintos puntos del país.
«Para viabilizar el diálogo, he decidido iniciar una huelga de hambre hasta que el Gobierno establezca dos mesas de conversación: una para discutir la situación económica y otra para tratar el tema político», señaló Morales en conferencia de prensa. Además, instó a sus seguidores a considerar una pausa temporal en los bloqueos para evitar confrontaciones violentas y minimizar los daños económicos.
El expresidente también denunció lo que considera una persecución política, manifestando su apoyo a dirigentes que están detenidos o procesados supuestamente por movilizaciones o diferencias ideológicas. Morales pidió la intervención de organismos internacionales y de «países amigos» para asegurar la imparcialidad en el diálogo.
Fuente: Actualidad
Foto: Archivo