En un reciente fallo, el juez en lo contencioso administrativo federal, Martín Cormick, ordenó al Ministerio de Capital Humano que informe en un plazo máximo de 48 horas cómo garantizará la distribución de alimentos a las personas que asisten a comedores.
MIRÁ TAMBIÉN | Fuertes nevadas, vientos y lluvias intensas afectan varias regiones del país
Esta disposición responde a una resolución dictada el 12 de julio de 2024 por el juez Walter Lara Correa, quien había aceptado un recurso de amparo colectivo presentado por la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) para asegurar el derecho a la alimentación en los comedores.
«Toda vez que la resolución dictada el 12/07/24 ha quedado firme, íntimese al Estado Nacional (Ministerio de Capital Humano) a acreditar -en forma documentada y dentro del plazo de 48 horas- haber dado cumplimiento con lo ordenado en el punto 2) de dicha resolución», sostuvo Cormick en su fallo.
La resolución de Lara Correa, que dio lugar a la habilitación de la feria judicial para su cumplimiento, ordena al Gobierno a continuar con la entrega de alimentos a comedores, además de mantener vigentes los planes y programas existentes relacionados con la distribución de alimentos.
En su fallo, Lara Correa había exigido que «el Ministerio de Capital Humano no innove respecto de los planes y programas que enumera en su presentación y respecto de los cuales afirmó que estén vigentes», permitiendo, sin embargo, la reestructuración, revisión y auditoría de dichos programas siempre que ello signifique mejoras.
La causa comenzó a principios de este año, cuando diversas organizaciones reclamaron que el Gobierno había dejado de entregar alimentos a comedores y merenderos, solicitando el mantenimiento de las políticas sociales existentes. Ante la falta de respuesta, la UTEP y el CELS presentaron un amparo colectivo, el cual fue aprobado por Lara Correa.
MIRÁ TAMBIÉN | Todo lo que tenés que saber sobre el Impuesto a las Ganancias
El fallo actual de Cormick refuerza la necesidad de que el Estado Nacional acredite de manera documentada el cumplimiento de las órdenes judiciales para asegurar la alimentación de los sectores más vulnerables.
Fuente: Noticias Argentinas.
Foto: El Ágora Digital.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Secuestraron, torturaron y amenazaron a una pareja y su familia
⬇ Nota completa ⬇https://t.co/YLL1rYCAQ1
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) July 23, 2024