La Municipalidad de Trelew, por intermedio de la Agencia de Desarrollo Productivo y Economía Social comenzó este lunes, con más de 150 participantes, una capacitación sobre elaboración de chacinados y embutidos caseros. Se realiza en forma conjunta con la Agencia Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
«Nuestra idea es poder ofrecer a todos los vecinos de Trelew, en forma totalmente gratuita, estas herramientas de capacitación que permiten acceder a las técnicas para la elaboración, en forma totalmente artesanal, de chacinados y embutidos», destacó Verónica Rodríguez, Directora de Desarrollo e Innovación Productiva de la Agencia de Desarrollo Productivo y Economía Social del Municipio.
«El tema de lunes fue la preparación y tipos de carnes para la conservación en sal: bondiola, panceta y jamones de distintos tipos de carnes. También se dio una charla, por parte del laboratorio bromatología, sobre los riegos en la manipulación de alimentos y las enfermedades como el Síndrome Urémico Hemolítico o la Triquinosis», detalló posteriormente.
En tanto, este martes, se realiza una segunda instancia de elaboración de embutidos, que concluye con una degustación de chorizos de capón.
MIRÁ TAMBIÉN: Charlas sobre «Conceptos Básicos sobre Diversidad Sexual y Género» en escuelas secundarias de Trelew
«Esta es una propuesta de INTA que por intermedio de la Agencia de Desarrollo Productivo acercamos a todos los vecinos. Nuestra intención es ofrecer los contenidos de interés más cotidianos, como la elaboración y conservación de alimentos de calidad. Elaborar nuestros propios chacinados permite no sólo saber qué estamos comiendo sino también mantener los tiempos y procesos de maduración, lo que posibilita evitar conservantes, lo que da calidad a nuestra elaboración», completó Rodríguez.
Por su parte, el capacitador de INTA, Juan Pablo López, aseguró: «en este curso, que iniciamos en el día de ayer, se están demostrando las técnicas de elaboración de chacinados y embutidos para poder preparar jamón crudo, bondiola y panceta, así como salamines y chorizos parrilleros».
Para finalizar, López detalló que «durante el primer día vimos todas las técnicas vinculadas con la elaboración de los chacinados, mientras que hoy nos dedicamos a la parte de embutidos».
Este curso se está desarrollando durante las jornadas de lunes y martes, de 14 a 17, en las instalaciones del recinto municipal del barrio Corradi, con una muy buena respuesta por parte de los vecinos, que mostraron mucho interés en la temática.