martes 21 enero 2025

Expectativa y tensión tras el cierre de los comicios en Venezuela

Dólar Oficial
$1.066,50
0,05%
Dólar Tarjeta
$1.386,45
0,05%
Dólar Informal
$1.235,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.164,88
-0,09%
Prom. Tasa P.F.
29,03%
-0,14%
UVA
1.322,54
0,26%
Riesgo País
640
-0,16%
Actualizado: 17:53 21/01 | downtack.com

Los comicios presidenciales en Venezuela concluyeron oficialmente a las 18 horas (19 hora argentina), pero la falta de un anuncio inmediato por parte del gobierno de Nicolás Maduro sobre el cierre de la votación generó incertidumbre y especulación. En varios puntos del país, aún se observaban ciudadanos emitiendo su voto, lo que añadió una capa de tensión al ya de por sí complicado proceso electoral.

MIRÁ TAMBIÉN | Buques de guerra rusos llegaron a Cuba

A pesar del horario oficial de cierre, numerosos centros de votación permanecieron abiertos para permitir que los ciudadanos que aún estaban en fila pudieran ejercer su derecho al voto. Esta extensión no anunciada del horario de votación fue recibida con reacciones mixtas: algunos lo vieron como una medida para asegurar la participación de todos, mientras que otros sospechaban que podría dar lugar a irregularidades.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) tiene previsto emitir el primer boletín oficial con los resultados preliminares a partir de las 21 horas. Este anuncio será crucial para comenzar a entender la definición entre el actual presidente Nicolás Maduro y su principal oponente, Edmundo González Urrutia. La espera hasta el anuncio oficial mantiene al país en un estado de alta expectación y tensión.

La competencia entre Nicolás Maduro, quien busca su reelección, y el opositor Edmundo González Urrutia fue seguida de cerca tanto dentro como fuera del país. Los observadores internacionales y los ciudadanos venezolanos esperan que el CNE proporcione resultados precisos y transparentes para garantizar la legitimidad del proceso electoral. La capacidad del gobierno para manejar esta etapa crucial puede tener un impacto significativo en la percepción de la democracia en Venezuela.

MIRÁ TAMBIÉN | Protestas en Estambul contra proyecto de ley sobre perros callejeros

En medio de la espera por los resultados oficiales, diversas figuras políticas y sociales hicieron llamados a la calma y la vigilancia. La oposición instó a sus seguidores a estar atentos a cualquier irregularidad y a denunciar cualquier intento de manipulación del proceso electoral. El entorno sigue siendo de alta tensión, con un fuerte despliegue de fuerzas de seguridad en las principales ciudades del país para prevenir posibles disturbios.

Fuente: Noticias Argentinas.

Foto: Diario Público.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Bridgestone y el SUTNA acuerdan una tregua mediada por el Gobierno

La fabricante de neumáticos y el sindicato liderado por Alejandro Crespo mantienen un delicado conflicto laboral mientras se evalúa la extensión del Procedimiento Preventivo de Crisis.

Chubut será sede de los Juegos Patagónicos 2025

Así lo expresó el titular del Ejecutivo chubutense, Ignacio “Nacho” Torres, en relación con los Juegos EPADE, PARAEPADE y Juegos de Integración (JIP) que se llevarán a cabo en la provincia.

Confirman el paro nacional de trenes para el 28 de enero

El sindicato de conductores reclama una recomposición salarial basada en alimentos tras el fracaso de las negociaciones con Ferrocarriles Argentinos.

Rusia critica la decisión de Estados Unidos sobre Cuba 

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, condenó la decisión de Donald Trump de reincorporar a Cuba en la lista de países que, según EE.UU., patrocinan el terrorismo.

Compartir

spot_img

Popular