miércoles 26 junio 2024

Expertos de Chubut alertan sobre el efecto de las especies exóticas invasoras

Dólar Oficial
$927,50
0,05%
Dólar Tarjeta
$1.484,00
0,05%
Dólar Informal
$1.365,00
2,63%
Dólar MEP
$1.310,70
1,72%
Prom. Tasa P.F.
31,92%
0,22%
UVA
1.037,03
=
Riesgo País
1.440
-0,21%
Actualizado: 01:23 26/06 | downtack.com

Este 22 de mayo se conmemoró el Día Internacional de la Diversidad Biológica, destacando la importancia de proteger la biodiversidad para garantizar los servicios esenciales que los ecosistemas brindan. Sin embargo, una de las mayores amenazas para la biodiversidad marina son las especies exóticas invasoras, según explican tres especialistas del CONICET en el Instituto de Biología de Organismos Marinos (IBIOMAR).

Clara Giachetti, Karen Castro y Nicolás Battini del CENPAT, CONICET, advierten sobre los efectos devastadores que las invasiones biológicas tienen en los ecosistemas marinos. Estas especies, al ocupar el espacio y consumir recursos limitados, compiten con las especies nativas, alterando el equilibrio ecológico y disminuyendo la abundancia de las especies locales.

MIRÁ TAMBIÉN: Encontraron un extraño pez en la playa de Oregón

Un caso destacado es el del cangrejo verde, Carcinus maenas, cuya introducción en la costa patagónica argentina ha llevado a la disminución de especies nativas, como el caracol Buccinastrum deforme, con importantes repercusiones en la pesca artesanal y en los ecosistemas costeros.

Giachetti enfatiza que la diversidad biológica no solo es crucial desde un punto de vista biológico, sino también por sus implicaciones económicas, sociales y culturales. La presencia de especies invasoras puede afectar directamente la economía local, el turismo y la cultura de una región.

Además, los expertos advierten que la reducción de la diversidad biológica facilita la propagación de especies invasoras, lo que agrava aún más los impactos ambientales, económicos y sociales. Por lo tanto, la prevención de la introducción de estas especies es fundamental para mitigar sus efectos.

MIRÁ TAMBIÉN: La IA está revolucionando la forma de estudiar las aves

El equipo de investigación del CONICET está trabajando en estrategias de manejo para prevenir la introducción de especies invasoras y entender cómo estas afectan a las comunidades nativas. Su objetivo es promover políticas de conservación que protejan la biodiversidad marina y aseguren el bienestar de las generaciones futuras.

En conclusión, las especies exóticas invasoras representan una seria amenaza para la biodiversidad marina y los servicios ecosistémicos que dependen de ella. Los investigadores consideran que es crucial tomar medidas efectivas para prevenir su introducción y mitigar sus impactos, asegurando la salud y la sostenibilidad de nuestros océanos.

FUENTE: CENPAT-CONICET.

Matrimonio de jubilados fue víctima de una estafa virtual

En diálogo con Radio 3, Hugo Vidal informó sobre un reciente caso de estafa virtual que afectó a un matrimonio de jubilados en Trelew.

Intentó pasar droga escondida en un desodorante a un detenido

El periodista Hugo Vidal informó sobre un incidente en una comisaría de Trelew, donde la policía encontró cocaína escondida en un desodorante.

La UBA reveló la principal causa de discriminación en Argentina

Según un estudio de la UBA, la ideología o creencia política es la principal causa de discriminación en Argentina, acaparando casi la mitad de los actos discriminatorios.

Nelly Korda liderará al equipo femenino de golf de EE.UU. en los Juegos Olímpicos 

La número uno del mundo, Nelly Korda, encabeza el equipo estadounidense de golf femenino para los Juegos Olímpicos de París 2024, junto a Lilia Vu y Rose Zhang.

Compartir

spot_img

Popular