lunes 7 julio 2025

Exportaciones: Provincia fortalece lazos con la Embajada Argentina en Sudáfrica

Dólar Oficial
$1.285,00
1,98%
Dólar Tarjeta
$1.670,50
1,98%
Dólar Informal
$1.270,00
3,25%
Dólar MEP
$1.269,85
1,89%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 15:14 07/07 | downtack.com

El ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio del Chubut, Leandro Cavaco, se reunió en Buenos Aires con el embajador argentino en Sudáfrica, Claudio Pérez Paladino, con el objetivo de avanzar en una agenda de trabajo conjunta que permita aumentar aún más las exportaciones chubutenses hacia ese importante país africano, que ofrece un potencial enorme como comprador de la producción patagónica en particular y argentina en general.

Una vez finalizada la reunión, y en diálogo con la prensa, Cavaco dijo que «hemos mantenido un encuentro muy positivo con el embajador argentino en Sudáfrica, con quien hemos empezado a delinear una agenda de trabajo en conjunto para los próximos meses, en el marco de este pedido expreso que nos ha realizado el gobernador Mariano Arcioni para continuar ampliando aún más la agenda internacional de nuestra Provincia en diferentes lugares del mundo».

El titular de la cartera productiva provincial agregó que «el objetivo es seguir expandiendo mercados para las exportaciones chubutenses. Actualmente desde nuestra provincia estamos exportando a más de 80 países de distintas regiones, con grandes posibilidades de aumentar esos volúmenes de ventas, que en términos prácticos implican mayor actividad económica y más puestos de trabajo para Chubut».

Señaló además que «estamos profundizando nuestra agenda de trabajo con embajadas, consulados y cámaras binacionales, y ya tenemos una experiencia exitosa en materia de misiones comerciales, como lo demuestra por ejemplo el caso de Brasil, en el cual nuestra misión comercial logró abrir el mercado del país más grande América Latina para las exportaciones de nuestros productores cereceros».

Por último, Cavaco indicó que «en el caso de Sudáfrica, comenzaremos por vincular los equipos técnicos del Gobierno del Chubut y de la Embajada Argentina en Sudáfrica para avanzar con misiones comerciales o misiones institucionales que incluyan visitas a ferias e intercambios de conocimientos y tecnologías».

ENORMES POSIBILIDADES

Por su parte, el titular de la Agencia de Comercio Exterior del Chubut, Eduardo Arzani, manifestó que «Sudáfrica es un país muy importante porque también representa la plataforma para acceder a los mercados de los otros países de la África Subsahariana, que ofrecen enormes posibilidades para incrementar las exportaciones chubutenses durante los próximos años».

El funcionario añadió que «actualmente Argentina está exportando a Sudáfrica más de 400 millones de dólares anuales, pero se trata sin dudas de una cifra que será superada en el mediano plazo, lo cual le brinda una excelente oportunidad a Chubut en materia de exportaciones hacia uno de los mercados emergentes más importantes del mundo».

Para finalizar, Arzani dijo que «esta reunión nos permite iniciar un sendero de trabajos conjuntos que además de acuerdos económicos y productivos puede incluir también convenios institucionales que incluyan por ejemplo becas para estudiantes universitarios y promoción recíproca de atractivos turísticos, entre otras líneas de acción estratégica».

Cae una banda que contrabandeaba aceite hacia Bolivia

Una banda fue desarticulada en Salta por contrabandear aceite de soja a Bolivia. Cuatro detenidos y un gendarme herido durante los allanamientos.

Álvarez y Millaguala, los más veloces de la media maratón “Unión de los Pueblos”

Más de 250 atletas participaron este domingo del evento deportivo que unió Dolavon con 28 de Julio. En la categoría de 6 kilómetros, el triunfo fue para Damián Cayunao y Karen Esmain.

Desapareció un joven ciclista francés mientras viajaba por Irán

“Irán mantiene una política deliberada de toma de rehenes occidentales”, declaró Laurent Saint-Martin, ministro delegado de Comercio Exterior. Francia ha insistido en no viajar a Irán debido a los riesgos de detenciones arbitrarias.

Triquinosis: más de 2.400 personas participaron en jornadas de prevención

En Comodoro, más de 2.400 personas participaron de jornadas organizadas por el Senasa en 18 provincias para prevenir la triquinosis.

Compartir

spot_img

Popular