Las empresas de medicina prepaga tienen un nuevo plazo para definir el esquema de devolución del dinero cobrado en las boletas de los últimos meses.
MIRÁ TAMBIÉN | De cuánto es el Salario Mínimo en mayo
La Secretaría de Comercio extendió el plazo hasta el lunes 20, dando diez días adicionales a las compañías para ajustar sus estrategias financieras tras la medida que obligó a retrotraer precios y recalcular los incrementos permitidos.
El edicto de la Justicia porteña estableció pautas para la devolución de los fondos, ordenando a las empresas abstenerse de aumentar las cuotas y retrotraer los valores a diciembre de 2023, actualizándolos según el Índice de Precios al Consumidor del INDEC.
Además, determinó que cualquier diferencia entre lo abonado y el nuevo cálculo será un crédito a favor de los afiliados.
Las prepagas han expresado preocupación por el impacto financiero de esta medida. Advierten que el sistema de salud privado podría verse comprometido y justifican los aumentos anteriores como necesarios para mantener la calidad del servicio y compensar la inflación.
MIRÁ TAMBIÉN | Revelaron qué causó el incendio en el que murieron dos estudiantes en Córdoba
La Secretaría de Comercio anunció que las empresas afectadas podrán aplicar un aumento en mayo, limitado al 114,6% respecto a diciembre de 2023. Este aumento máximo estará determinado por el Índice de Precios al Consumidor, garantizando que los valores no superen los establecidos en esa fecha.
Fuente: Infobae.
Foto: Ámbito.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
River inicia la Liga en el Monumental frente a Central Córdoba
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/UXJHZFZfwk
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) May 10, 2024