Referente del sindicalismo argentino, Recalde fue un defensor incansable de los derechos de los trabajadores.
El ex diputado nacional Héctor Recalde falleció este lunes a los 86 años tras varios días de internación, según confirmaron fuentes del Consejo de la Magistratura, donde ocupaba un lugar en representación de los abogados. Con una extensa trayectoria pública, Recalde se destacó como letrado de la Confederación General del Trabajo (CGT), siendo una figura clave en el sindicalismo argentino.
MIRÁ TAMBIÉN | El senador Kueider formalizó su licencia tras ser detenido en Paraguay
Graduado en 1961 de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Recalde dedicó gran parte de su vida a la docencia en derecho laboral y seguridad social, incluyendo cátedras en la Facultad de Ciencias Sociales. Su legado incluye importantes contribuciones a la legislación laboral en el país y su compromiso con la protección de los derechos de los trabajadores.
En 2007, denunció públicamente un intento de soborno millonario relacionado con un proyecto para extender el pago de salarios mediante tickets-canasta. Este hecho marcó un hito en su carrera, reflejando su integridad y su lucha contra las prácticas corruptas en el ámbito político.
MIRÁ TAMBIÉN | ARCA realizará nuevas subastas en diciembre: llantas, bicicletas y más
El fallecimiento de Recalde generó reacciones en el ámbito político y sindical. Durante una reunión del Partido Justicialista (PJ) en Moreno, Máximo Kirchner propuso que el Consejo del PJ bonaerense lleve el nombre de Héctor Recalde, un gesto respaldado con aplausos por los presentes, entre ellos Cristina Kirchner, Sergio Massa y Axel Kicillof.
El ex ministro Daniel Filmus también expresó su pesar en redes sociales, destacando a Recalde como un «gran abogado, siempre del lado de los trabajadores», y resaltando su solidaridad y compromiso. Su legado será recordado como un símbolo de lucha por la justicia social en la Argentina.
Fuente: Noticias Argentinas
Foto: Minuto Uno