La artista murió tras una larga enfermedad en el Instituto Fleming. Su trayectoria dejó una huella imborrable en el espectáculo argentino.
MIRÁ TAMBIÉN | Alice Cooper y Slash se unen en una canción de rock para niños
La actriz María Socas, una figura destacada en el cine, el teatro y la televisión argentina, falleció este martes a los 65 años, tras estar internada durante diez días en el Instituto Fleming de la Ciudad de Buenos Aires debido a una larga enfermedad. La triste noticia fue confirmada por su amigo Gerard Confalonieri, quien acompañó a la familia en este doloroso momento.
La Asociación Argentina de Actores (AAA) expresó su pesar a través de las redes sociales. «Expresamos nuestra más profunda tristeza por el fallecimiento de la actriz y afiliada María Socas, que ha dejado una imborrable huella en el cine, el teatro y la televisión argentina», comunicó la entidad, destacando su legado artístico.
Nacida el 12 de agosto de 1959 en Buenos Aires, Socas construyó una exitosa carrera tanto en los escenarios como en la pantalla. En teatro, brilló en obras como El secreto de la vida, dirigida por José María Muscari en 2014, donde enfrentó el desafío de interpretar a una mujer en pareja con el personaje de Brenda Gandini. En 2018, volvió a los escenarios con la icónica obra Brujas, junto a figuras como Inés Estévez y Viviana Saccone, logrando conquistar nuevamente al público.
MIRÁ TAMBIÉN | Luigi Mangione: De sospechoso de asesinato a fenómeno viral
En televisión, su talento quedó plasmado en grandes producciones como Atreverse, Mujeres asesinas, Amas de casa desesperadas y El maestro, consolidándose como una actriz versátil y querida. En cine, dejó su marca en películas como No habrá más penas ni olvido, Kamchatka y El espejo de los otros.
María Socas estuvo en pareja con Rubén Brenner, con quien tuvo dos hijos, Sasha y Wanda. Su pérdida deja un vacío profundo en el mundo del espectáculo argentino, pero su legado artístico seguirá vivo en cada una de sus interpretaciones.
Fuente: Noticias Argentinas
Foto: A24