La muerte de una estudiante de 17 años de La Plata durante un viaje de egresados en Bariloche ha conmocionado a la comunidad. La joven, quien viajó con un grupo de egresados, falleció tras complicaciones de salud que no fueron atendidas por las autoridades locales ni la Justicia.
El incidente cuando la estudiante fue hospitalizada en un sanatorio de Bariloche después de que su estado de salud se deteriorara. Según reportes, el 5 de octubre, la joven había visitado un centro de salud en La Plata debido a un cuadro febril. A pesar de haber sido atendida, un médico le dio el visto bueno para viajar, lo que la llevó a formar parte del contingente que llegó a Bariloche el 6 de octubre.
MIRÁ TAMBIÉN: Como murió la mujer asesinada en un hotel alojamiento en Tandil
Durante su primera noche en la ciudad, la joven se encontró relativamente estable, pero la fiebre regresó al día siguiente, lo que obligó a su grupo a llevarla nuevamente a un sanatorio privado. Allí, los médicos diagnosticaron que padecía mononucleosis, una enfermedad infecciosa causada por el virus Epstein-Barr, que puede provocar fiebre, inflamación y fatiga.
A pesar de permanecer hospitalizada durante toda la semana, su condición empeoró rápidamente y sufrió un shock séptico, una infección grave que afecta al organismo. A pesar de los esfuerzos por reanimarla, los médicos confirmaron su fallecimiento.
Ante esta trágica situación, los padres de la joven se trasladaron a Bariloche y regresaron a La Plata con el grupo de estudiantes. Hasta el momento, no han presentado ninguna denuncia, lo que ha llevado a que el caso no sea investigado por las autoridades.
MIRÁ TAMBIÉN: Nuevas revelaciones sobre el caso Maldonado
Este trágico suceso no es un caso aislado. A finales de agosto, otro estudiante de egresados sufrió un grave accidente al caer del sexto piso de un hotel en Bariloche después de jugar con compañeros. El joven tuvo que ser hospitalizado debido a múltiples fracturas y contusiones, pero logró recuperarse tras un tratamiento intensivo.
Los viajes de egresados, aunque son momentos de celebración, pueden implicar riesgos para la salud y la seguridad de los jóvenes. Este caso subraya la importancia de una atención médica adecuada y de la responsabilidad durante estas experiencias.
Fuente: Infobae.