viernes 21 marzo 2025

Fernández anunció un proyecto de ley para aumentar inversión educativa

Dólar Oficial
$1.091,00
0,14%
Dólar Tarjeta
$1.418,30
0,14%
Dólar Informal
$1.280,00
1,19%
Dólar MEP
$1.285,34
0,01%
Prom. Tasa P.F.
27,44%
0,40%
UVA
1.387,48
0,08%
Riesgo País
788
3,41%
Actualizado: 19:53 21/03 | downtack.com

“La educación es el cimiento de todo proyecto de país. Cuando quieran ver por dónde o hacia dónde va un gobierno, miren la política educativa”, expresó el primer mandatario durante su discurso ante la Asamblea Legislativa del Congreso.

Y anunció: «Presentaremos la Ley de Expansión de la Inversión Educativa, que tiene como objeto establecer las bases para garantizar la expansión de la inversión educativa en un plazo de diez años, pasando del 6% al 8% del Producto Interno Bruto para el año 2032», señaló.

“Otorgamos un lugar de privilegio en nuestras políticas a la educación y al desarrollo de la ciencia y la tecnología”, expresó.

En ese marco, Fernández destacó también que fueron transferidos 8.200 millones de pesos para la construcción y refacción de edificios educativos y “cerca de 5.000 millones de pesos adicionales para equipamiento mobiliario».

Asimismo, el presidente solicitó al Congreso el tratamiento del proyecto de ley que crea las universidades del Pilar, de Ezeiza, del Delta, de Saladillo y de la Cuenca del Salado con sede en Cañuelas y resaltó la necesidad de “acercar la universidad a quienes quieren seguir capacitándose en la vida”.

Las universidades, aseguró, deben ser “un ámbito de aprendizaje para todos y todas», cuyo acceso debe ser «cada día más fácil».

Como ejemplos de esta misión, reconoció a la ingeniera forestal Alicia Borhem, primera rectora mujer de la Universidad Nacional de Misiones, y Antonia Lidia Blanco, rectora de la Universidad Nacional Patagonia y primera especialista proveniente del campo de la enfermería en dirigir una universidad nacional cuya matrícula hoy “asciende a más de 19.000 estudiantes”, según puntualizó.

En tanto, destacó la inversión de casi 130.000 millones de pesos en las becas Progresar y Belgrano, la distribución de 611.000 computadoras en 8.201 escuelas de todo el país y la conexión de más de 7 millones de estudiantes a través de Conectar Escuelas, como así también la entrega de casi 12 millones de libros para nivel inicial y primaria.

Por último, resaltó el Programa “Una hora más de clase por día”, que significa 38 días más de clase por año y ya es implementado en 22 provincias.

Telam

Perforaron el patio de una escuela en Neuquén y brotó petróleo

Una perforación en busca de agua potable en una escuela de Neuquén sorprendió a todos al emerger petróleo en lugar de agua.

River y Boca ya tienen fecha y horario para el Superclásico

El partido más esperado del fútbol argentino se jugará el 27 de abril en el estadio Monumental a partir de las 15.30.

En este parque japonés podés transformarte en un perro

Un japonés viral en redes creó un espacio donde cualquier persona puede transformarse en un animal por unos minutos.

Empleado de un frigorífico en Santa Fe murió por quemaduras

El trabajador de 52 años estaba internado en estado crítico tras un accidente con agua hirviendo en Santa Fe.

Compartir

spot_img

Popular