viernes 23 mayo 2025

Fernández: «El proceso de licitación del gasoducto seguirá adelante con toda la transparencia»

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.136,86
-0,76%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.476,90
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 23:08 23/05 | downtack.com

El presidente Alberto Fernández aseguró hoy que el proceso de licitación del gasoducto Néstor Kirchner “seguirá adelante con toda la trasparencia que debe tener y que ya tuvo hasta aquí”, luego del fallo judicial que desestimó las denuncias por supuestas irregularidades. “La oposición debería hacer es exigirnos que construyamos el gasoducto lo más rápido posible y no hacernos perder tiempo”, planteó.

“La justicia reacción bien y el proceso de licitación del gasoducto –Néstor Kirchner- seguirá adelante con toda la transparencia que debe tener y que ya tuvo hasta aquí”, dijo el Presidente en declaraciones a Radio 10.

Fernández se refirió así a la decisión del juez federal Daniel Rafecas quien archivó esta semana la causa abierta tras denuncias presentadas por supuestas irregularidades en la licitación del Gasoducto Néstor Kirchner, al considerar que no se constató ningún delito y que el proceso licitatorio se viene realizando conforme a las normas y teniendo en cuenta la urgencia la puesta en funcionamiento de la obra, informaron fuentes judiciales.

El magistrado tomó la decisión luego de escuchar testimonios de expertos en extracción y transporte de gas y del exministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, en cuyas declaraciones públicas y comentarios ‘off the record’ se habían basado las denuncias de dirigentes opositores que hablaban de supuesta corrupción alrededor de la licitación.

“Los argentinos necesitamos que ese gasoducto esté rápidamente terminado para que podamos tener más gas. Por ahí, la gente no dimensiona la importancia de ese gasoducto, pero esta obra permitiría que no se tenga que importar más gas y lograríamos el autoabastecimiento de gas”, destacó el jefe de Estado en sus declaraciones de esta mañana.

“Tan solo el plan GAS.AR en los dos primeros años de gestión, le permitió a la Argentina ahorrarse 6.000 millones de dólares en importación de gas gracias a la producción nacional. Esto es lo que debe preocuparnos”, consideró.

“Lo que la oposición debería hacer es exigirnos que construyamos el gasoducto lo más rápido posible; que nos exija producir más gas y no que nos haga perder tiempo como en este caso, que fue derivado de un análisis equivocado de Matías Kulfas -ex ministro de Producción-«, dijo.

En esta misma línea, le pidió a la oposición: «No nos hagan perder tiempo”. Sobre la judicialización de la política con presentaciones de denuncias de ese tipo, opinó: “Esto es una de las cosas que más daño le hace a la justicia”.

“En una república es muy importante que una justicia funcione adecuadamente y sea independiente. La justicia no está para resolver problemas políticos ni para prestarse a jugadas mediáticas”, concluyó.

Esta semana, la empresa pública Energía Argentina y la compañía Siat S.A. firmaron el contrato para la provisión de 656 kilómetros de cañerías para la construcción del gasoducto presidente Néstor Kirchner y sus obras complementarias, un paso para la obra de infraestructura que permitirá incrementar la evacuación de gas natural de la formación neuquina de Vaca Muerta.

Faustino Oro está cerca de lograr su primera norma de gran maestro

En el prestigioso Masters de Sharjah, el prodigio porteño suma 4 puntos invicto y está a solo medio paso de una histórica marca que lo acercaría al título de Gran Maestro de ajedrez.

Napoli venció a Cagliari y se consagra campeón de la Serie A

Con goles de McTominay y Lukaku, Napoli sumó 82 puntos y festejó su cuarto título en la Serie A. El Inter de Milán ganó 2-0 a Como con tanto de Joaquín “Tucu” Correa, pero quedó segundo con 81 puntos.

Chilenos deportados desde EE.UU. denuncian malos tratos

Un grupo de 45 chilenos deportados desde Estados Unidos acusó abuso y condiciones indignas tras ser expulsados por presunta permanencia irregular. Las autoridades chilenas investigan las denuncias mientras crece la incertidumbre sobre el futuro de la exención de visas.

Haití: Al menos 50 personas fueron asesinadas en una masacre

Una coalición de autodefensas cometió una sangrienta masacre en Préval, en el centro de Haití, dejando decapitados y calcinados a decenas de víctimas. La violencia continúa sin control pese a la presencia policial.

Compartir

spot_img

Popular