viernes 18 abril 2025

Fernández: «Las derechas que promueven odio y violencia no deben tener cabida en el mundo»

Dólar Oficial
$1.160,00
-5,69%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
-5,69%
Dólar Informal
$1.250,00
=
Dólar MEP
$1.179,64
-4,59%
Prom. Tasa P.F.
34,26%
=
UVA
1.417,07
=
Riesgo País
745
=
Actualizado: 03:38 18/04 | downtack.com

El presidente Alberto Fernández advirtió hoy sobre los movimientos de «odio y violencia y los viejos fascismos que vuelven a reaparecer» en el mundo y sostuvo que el atentado contra Cristina Kirchner en la Argentina «es resultado de ese odio» y «negarlos no nos hace bien».

«Uno ve cómo las derechas recalcitrantes avanzan en Europa. No hay ningún problema con las derechas democráticas, pero las derechas que promueven el odio y la violencia no deben tener cabida en el mundo que vivimos», dijo el mandatario al exponer sobre “Desafíos globales: una perspectiva latinoamericana” en la Universidad The New School, donde llamó a «construir un nuevo sistema internacional equilibrado y equitativo».

En el marco de su presencia en la ciudad de Nueva York, donde esta tarde expondrá en la asamblea general de las Naciones Unidas, Fernández señaló que «en la desesperanza es donde se siembra el odio, la violencia, los viejos fascismos que vuelven a aparecer en el mundo» y añadió: «Lo que pasó con Cristina es resultado de ese odio y negarlo no nos hace bien».

Por otro lado, en su disertación, el Presidente habló de las consecuencias en todo el mundo de la pandemia, primero, y la guerra en Ucrania, después, y la necesidad de «construir algo distinto».

«Somos sobrevivientes de una pandemia, una de las mayores tragedias que la humanidad recuerda. Tenemos el deber ético y la obligación moral de construir algo distinto. El sistema financiero internacional distribuye riqueza en unos pocos y pobreza en millones», dijo el mandatario argentino.

En esa línea, advirtió: «No es posible que sigamos emitiendo derechos especiales de giros para que queden en las arcas de los poderosos, porque seguimos enriqueciendo a los ricos. Tenemos que cambiar. El mundo nos dio una alerta».

«No puede seguir existiendo el sistema de sobrecargos que triplican las tasas de intereses que pagamos los países deudores después de padecer una pandemia como la que padecimos», señaló también en su alocución.

Asimismo, Fernández consideró que la Argentina es «parte del mundo de los países deudores» y agregó: «No hemos generado la deuda: la hemos heredado. Y enfrentamos la cuestión de la deuda con toda responsabilidad, pero tenemos que repensarlo».

En cuanto a las consecuencias de la guerra en Ucrania, el jefe de Estado sostuvo: «Están sembrando hambre en el hemisferio sur. Es una guerra que afecta globalmente a todo el mundo. La voz de América Latina tiene que estar presente. Es muy posible que América Latina acabe teniendo una oportunidad en esta guerra, porque se necesita producir alimentos y energía».

«En el norte vuelan los misiles, en el sur se distribuye el hambre. ¿Cuánto tiempo más vamos a soportar esta injusticia? Tenemos que decir basta. Tocamos fondo con la pandemia. Basta», concluyó.

Detuvieron a un gendarme de El Bolsón por violencia de género 

La detención fue realizada por efectivos de la Policía de Río Negro, luego de que se alertara sobre el episodio de violencia. El acusado, perteneciente al escuadrón 35, habría arrastrado a su compañera de los cabellos dentro del domicilio que compartían.

Defensores avanzó con autoridad en la Copa Argentina

El Dragón venció 2-0 a Barracas Central bajo un diluvio y ahora se enfrentará a Belgrano en los 16avos de final.

Villa La Punta, un destino imperdible en el oeste de Santiago del Estero

Ubicado en el departamento Choya, este pueblo de Santiago del Estero sorprende con paisajes serranos, historia arqueológica y propuestas para el turismo activo y en familia.

Tottenham volvió a una semi europea tras 41 años

Bajo la lluvia en Frankfurt, los Spurs vencieron 1-0 y clasificaron a las semifinales de la Europa League después de más de cuatro décadas.

Compartir

spot_img

Popular