viernes 4 julio 2025

Fernández le pidió al Congreso cambios en la ley de alquileres para mejorar la situación de los inquilinos

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,99
0,47%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.522,36
0,05%
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 16:29 04/07 | downtack.com

El presidente Alberto Fernández instó hoy al Congreso Nacional a avanzar en la definición de una reforma de la Ley de Alquileres que «mejore» la actual norma.

«Pensando en todos los argentinos y argentinas que hoy son inquilinos, le pido al Congreso de la Nación que asuma la tarea de avanzar en los cambios que sean necesarios para mejorar la ley actual y generar un mejor acceso a la vivienda», aseveró el mandatario en su discurso ante la Asamblea Legislativa, al inaugurar un nuevo período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación.

En ese tramo de su exposición, Alberto Fernández indicó: «Necesitamos reconocer también que hay problemas con el valor de los alquileres».

La actual normativa fue sancionada en junio de 2020 y estableció la extensión de los contratos de dos a tres años y la actualización anual de los valores -dejando de lado el esquema semestral que regía de hecho hasta la puesta en marcha de la nueva ley- a través de un indicador conformado por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y el de salarios (Ripte).

En junio del año pasado se comenzó a aplicar la actualización de valores de los contratos bajo el índice elaborado por el Banco Central (BCRA), que contempla la evolución de los salarios y la inflación anual.

Tras su instrumentación, se generaron una serie de dificultades que tienen que ver con el incremento anual de los montos de los contratos. En ese marco, las principales críticas provinieron desde el sector inmobiliario.

En noviembre del año pasado, el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, había llamado a discutir en el Congreso una nueva ley de alquileres que brindara certezas al propietario y garantías y tranquilidad al inquilino, al considerar que la norma sancionada en 2020 había “fracasado”.

El mes pasado, desde la Secretaría de Comercio Interior se conformó una mesa de trabajo con representantes de inquilinos, inmobiliarias, desarrolladores urbanos, propietarios y organizaciones de la sociedad civil para analizar propuestas destinadas a dar una solución a la problemática de los alquileres en todo el país.

Julio César Chávez Jr fue arrestado en Estados Unidos

El excampeón mundial fue detenido en Los Ángeles pocos días después de su derrota con Jake Paul: lo vinculan con el Cártel de Sinaloa y será deportado.

Se puso en marcha el programa «Yo Puedo» en Rawson

Impulsada por la Dirección General de Empleo en articulación con el área de Mujer, Género y Diversidad, la propuesta comenzó en el Centro Comunitario del Área 12.

Policías y vecinos de Trevelin juntos en una acción solidaria

Policías y vecinos de Trevelin prepararon más de 160 viandas y entregaron caloventores a familias sin gas. Una acción solidaria en plena ola de frío.

Scioli propone cambios en el IVA para reactivar el turismo

El ministro de Turismo anunció que el Gobierno analiza una baja del IVA para el sector hotelero, con el objetivo de atraer más turistas internacionales y equilibrar el impacto del tipo de cambio.

Compartir

spot_img

Popular