El encuentro se concretó en las oficinas del candidato presidencial Alberto Fernández, que recibió en el barrio porteño de Montserrat a los dirigentes de la denominada “Mesa de Enlace”: Daniel Pelegrina (Sociedad Rural), Dardo Chiesa (Confederaciones Rurales Argentinas), Carlos Achetoni (Federación Agraria) y Carlos Iannizzotto (Coninagro).
El encuentro fue calificado por las partes como “positivo”. Si bien no hubo una definición sobre retenciones a las exportaciones del agro, los representantes de la Mesa se retiraron del encuentro con “esperanza” y “conformes”, según indicaron a la prensa los voceros del sector rural.
En tanto, Fernández sostuvo que la reunión marcó “el comienzo de un buen vínculo, que será fructífero” y luego, en su cuenta de Twitter, agregó: “Hemos dejado atrás los desencuentros y hemos decidido trabajar entre todos para poner de pie a la Argentina”.
En ese sentido, el candidato presidencial del Frente de Todos manifestó que “el campo es una pieza fundamental para encender la economía y volver a crecer”.
“Me fue grato volver a encontrarme con los miembros de la Mesa de Enlace Agropecuaria”, remarcó.
Por su parte, Pelegrina subrayó que “nos encontramos con un candidato que tiene una visión federal del país y que se comprometió a acompañar al campo”.
Durante la charla, los dirigentes de la Mesa de Enlace le plantearon al ex funcionario el temor a la “vuelta” de políticas implementadas durante el Gobierno de Cristina Fernández y al respecto, indicó que “se comprometió a no volver a políticas que nos hicieron daño”, haciendo alusión también a la Resolución 125, de 2008.

“No hay espacio ni margen para volver al pasado y de eso tenemos el compromiso de Fernández que propuso trabajar juntos y que las políticas las abordáramos en conjunto, con una mirada para el futuro”, agregó Chiesa.
También Achetoni remarcó que durante la reunión hubo un compromiso por parte del Frente de Todos en “no poner obstáculos a la exportación porque Fernández coincide en que para salir de esta situación económica es fundamental exportar más”.
Respecto de las retenciones, el jefe de la Federación Agraria detalló que durante el encuentro “no hubo precisiones por la situación fiscal actual y por eso Fernández no se comprometió con este punto y seguiría como está. Es un tema a seguir hablando”.
Vale señalar que la Mesa de Enlace, al igual que con otros espacios, presentó sus 13 propuestas para el campo: una reforma tributaria que incluya la eliminación de las retenciones para diciembre del próximo año; una reforma laboral adecuada a las nuevas realidades tecnológicas; reducción de los montos de los impuestos patronales a todas las actividades primarias; mejorar los caminos rurales y la red eléctrica; y acceso al crédito financiero, entre otros puntos.
Fuente: Télam