Durante el debate en la Cámara de Diputados, se filtraron audios del presidente de la cámara, Martín Menem, en los que instruía a los legisladores de La Libertad Avanza sobre cómo debían comportarse en la sesión. “En todo momento, cuatro personas nuestras sentadas para plantar una cuestión de privilegio”, indicaba en la grabación.
Los audios también revelan que Menem ordenaba a su bloque generar disturbios. “Que me discutan, yo les voy a decir que no. Que discutan con el reglamento. Pero griten”, instruyó. Además, enfatizó: “Los quiero gritándome, a los gritos, puteando. Nada de algo pacífico eh”. La diputada Vanina Biasi intentó reproducir el material en la sesión, pero su micrófono fue silenciado.
El jefe del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, denunció la maniobra y parafraseó los dichos de Menem, lo que derivó en un fuerte cruce entre ambos. “Pero, ¿qué tiempo le estoy quitando a mi bloque? Vení a laburar. Quedate a laburar”, increpó Martínez al titular de la Cámara Baja. También le recordó que en la sesión anterior no llamó al orden al diputado Claudio Almirón, quien se enfrentó físicamente con Oscar Zago.
MIRÁ TAMBIÉN: La Justicia prorrogó el cierre de la investigación del Caso Loan
La discusión se dio en el marco de la sesión para debatir el DNU del acuerdo con el FMI. Martínez sostuvo que su bloque no acompañaría el plan de labor parlamentaria porque limitaba el tiempo de debate y cuestionó el manejo del oficialismo. “Entiendo que algunos pueden estar culposos porque le van a dar otra facultad delegada al Presidente para que haga lo que quiera con el FMI y quieran votar rápido e irse, pero estos temas merecen un debate a fondo”, declaró.
El Gobierno logró alcanzar el quórum necesario con el respaldo de aliados como el PRO, radicales, la Coalición Cívica y algunos gobernadores, logrando así avanzar con la discusión del decreto que aprueba una nueva toma de deuda con el FMI. La sesión se desarrolló en un clima de alta tensión y movilizaciones en las inmediaciones del Congreso.
Fuente: Ámbito.