martes 14 enero 2025

Flores amarillas: El símbolo de la primavera que sigue conquistando corazones

Dólar Oficial
$1.059,50
0,05%
Dólar Tarjeta
$1.377,35
0,05%
Dólar Informal
$1.250,00
2,04%
Dólar MEP
$1.159,94
0,03%
Prom. Tasa P.F.
29,66%
-0,30%
UVA
1.311,85
=
Riesgo País
589
1,55%
Actualizado: 02:53 14/01 | downtack.com

Cada 21 de septiembre, la tradición de regalar flores amarillas se revive con fuerza. ¿Conoces su verdadero significado? Conoce cómo una serie de televisión transformó estas flores en un ícono de la alegría y la renovación.

MIRÁ TAMBIÉN | Refuerzan el apoyo a las cooperativas de trabajo en la provincia

Con la llegada de la primavera, también llega una de las tradiciones más queridas: regalar flores amarillas. Esta costumbre, que ha perdurado con fuerza en el tiempo, tiene su origen en una de las novelas juveniles más icónicas de principios de los 2000: Floricienta, creada por Cris Morena. Estrenada en 2004, la serie conquistó el corazón de miles de adolescentes y niños no solo en Argentina, sino en toda América Latina.

La canción «Flores amarillas», interpretada en la serie, cuenta la historia de un joven que espera a su enamorada con un ramo de estas flores, un gesto que rápidamente se convirtió en símbolo de amor y esperanza entre los seguidores de la novela. Desde entonces, cada 21 de septiembre, coincidiendo con el inicio de la primavera en el hemisferio sur, regalar flores amarillas se ha transformado en una tendencia que sigue viva más de una década después.

En plataformas como Instagram, TikTok y Twitter, los usuarios comienzan a compartir imágenes, videos y mensajes sobre las flores amarillas cuando se aproxima septiembre. Esta tradición, que surgió de la televisión, se ha globalizado, cruzando fronteras y siendo adoptada por personas de distintas culturas.

MIRÁ TAMBIÉN |Clearbot, el robot solar que limpia ríos y lagos

Las flores amarillas están tradicionalmente asociadas con sentimientos de felicidad, alegría y amistad. El vibrante color amarillo, que evoca la luz del sol, simboliza optimismo y calidez. En muchas culturas, el amarillo es un color que transmite alegría y compañerismo, por lo que regalar flores de este color se interpreta como un gesto de desear felicidad a la otra persona.

Además, en el contexto del comienzo de la primavera, las flores amarillas también representan renovación, nuevos comienzos y la celebración de la vida. Así, al regalar estas flores en septiembre, se celebra no solo el renacer de la naturaleza, sino también la alegría y la energía que trae consigo la nueva estación.

Fuente: TN 

Foto: El Diario Ecuador

MIRÁ LO ÚLTIMO: 

Lograron controlar un incendio en una estancia de Tierra del Fuego

El incendio en Estancia San Justo fue controlado, pero debido a condiciones climáticas adversas, brigadistas fueron retirados temporalmente. Continúa el monitoreo para evitar nuevos focos.

Brutal agresión a un trabajador de estación de servicio

Un hombre fue brutalmente agredido por un atacante en una estación de servicio en la ciudad. El agresor fue detenido por la Policía de Río Negro tras el violento episodio.

Un hombre de 75 años sufrió graves lesiones tras caer del techo

Un hombre de 75 años sufrió graves lesiones tras caer mientras reparaba la antena de su casa en la localidad de Barreal, Calingasta. Fue trasladado de urgencia al hospital, donde se confirmó un politraumatismo grave.

Karina Milei y Martín Menem inician el año electoral con actividades en Mar del Plata

Desde Mar del Plata, Karina Milei y Martín Menem dieron inicio a la campaña de La Libertad Avanza, anticipando una eventual alianza con el PRO y destacando la importancia de consolidar la estructura partidaria en todo el país.

Compartir

spot_img

Popular