miércoles 23 abril 2025

Fósiles revelan que aves del Ártico habitaron el Mediterráneo

Dólar Oficial
$1.160,00
3,57%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
3,57%
Dólar Informal
$1.205,00
1,69%
Dólar MEP
$1.159,47
0,96%
Prom. Tasa P.F.
33,09%
-0,24%
UVA
1.427,40
0,12%
Riesgo País
720
=
Actualizado: 14:38 23/04 | downtack.com

El hallazgo confirma un fuerte enfriamiento climático hace más de 30 mil años.

Investigadores del Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social (IPHES-CERCA) hallaron restos fósiles de un ave boreal extinta en el noreste de España. Se trata del Pinicola enucleator, conocido como “camachuelo picogrueso”, una especie típica del norte de Europa.

Los fósiles fueron encontrados en la Cova del Cudó, en las montañas de Prades, y datan de entre 31.000 y 10.000 años atrás. Este descubrimiento aporta evidencia directa de que el clima en esa zona era mucho más frío y seco, con condiciones similares a la tundra.

LEE TAMBIÉN | El cráter oculto en la Antártida despierta teorías

El estudio, publicado en la revista Geobios, relaciona el hallazgo con el Evento Heinrich 3, una de las fases más frías del Pleistoceno. En ese tiempo, el sur de Europa habría sufrido un enfriamiento repentino que transformó sus ecosistemas.

El equipo analizó más de 450 restos de aves y detectó la presencia de depredadores como búhos, halcones y mamíferos carnívoros. También observaron que algunas cuevas funcionaban como refugios, zonas de caza o áreas de nidificación.

En la Cova del Cudó predominan los restos de pequeños pájaros con marcas de digestión, lo que indica que las rapaces usaban la cueva como dormidero. En tanto, la Cova dels Galls Carboners reveló señales de depredación de zorros y linces sobre crías de paloma.

Para los investigadores, estos restos ofrecen un “archivo natural excepcional” que permite reconstruir cómo eran los ecosistemas durante uno de los momentos más fríos de la historia reciente del planeta.

Fuente y foto: DW.

El Consejo de discapacidad de Puerto Madryn fijó ejes de trabajo

Se realizó una reunión del Consejo de Discapacidad de Puerto Madryn para definir los principales ejes de trabajo del organismo.

Capacitan a hospitales cabecera en Calidad y Seguridad del Paciente

Las jornadas ya se desarrollaron en Trelew, Puerto Madryn, Esquel y El Maitén, y próximamente se replicarán en Comodoro Rivadavia y Rawson.

VIDEO | Un menor de edad se robó dos celulares en un comercio de Trelew

El hecho se registró este martes en horas de la tarde, en un local comercial ubicado en avenida 9 de Julio al 200.

Río Negro tendrá que pagar más de 16 mil millones a Chubut

El conflicto se originó en 1991, cuando ambas provincias acordaron financiar el tramo Pilcaniyeu-Esquel del Gasoducto Cordillerano. Chubut afrontó todo el gasto y luego demandó a Río Negro por incumplimiento.

Compartir

spot_img

Popular