domingo 27 abril 2025

FOTOS Y VIDEO | Los misteriosos caballos con rulos de la Patagonia

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
692
=
Actualizado: 03:24 27/04 | downtack.com

El médico veterinario, Gerardo Rodríguez, se topó con los ejemplares mientras realizaba una georreferenciación de animales en la meseta hace unos 15 años.

Los caballos con su pelaje ondulado lo intrigaron, ya que se creía que esta peculiar variedad había desaparecido debido a la sequía y la falta de pasturas en la región.

Movido por su pasión por los caballos, Rodríguez decidió regresar a la zona y comenzó a adquirir algunos ejemplares enrulados para formar una pequeña tropilla.

Pero, junto con su pareja, Andrea, fueron más allá y se pusieron en contacto con criadores en Estados Unidos, donde también existían caballos con este tipo de pelaje.

Ellos se sometieron a pruebas de ADN, y si bien no pertenecían a la misma clase que los caballos estadounidenses, compartían un gen que había mutado, el responsable de la peculiar forma rizada del pelo. El descubrimiento generó interés en Estados Unidos y recibieron la visita de un biólogo de la Universidad de Texas.

FOTOS | Un ser vivo que tiene más de 4 mil años: Conocelo

Con esta fascinante especie en sus manos, crearon Yeguada Rodríguez, un emprendimiento familiar dedicado a la cría y venta de estos caballos únicos en el mundo. Rodríguez espera preservar la especie y establecerla como una nueva raza, aunque el proceso administrativo es largo y costoso.

Estos caballos, con su carácter gentil y manso, podrían ser útiles para equinoterapia debido a su naturaleza paciente y amable, especialmente con personas con capacidades diferentes. Además, tienen la ventaja de ser hipoalergénicos, lo que los hace ideales para personas alérgicas.

Aunque su origen sigue siendo un misterio, algunas teorías sugieren que estos caballos descienden de los animales que trajeron los colonizadores españoles en 1536 durante la expedición de Pedro de Mendoza, cuando se fundó Buenos Aires.

MIRÁ TAMBIÉN | Los primeros propietarios de Península Valdés hace casi 100 años

Presumiblemente, algunos de estos caballos llegaron a la meseta de Somuncurá y, con el tiempo, desarrollaron sus singulares rulos debido al clima hostil y las condiciones ambientales del lugar.

Los Crespos de la Meseta son un verdadero tesoro patagónico, y Gerardo Rodríguez espera que, con su dedicación y esfuerzo, estas maravillosas criaturas nunca más corran el riesgo de extinguirse y continúen siendo un símbolo de la rica biodiversidad de la región.

Fuente: La Mañana de Neuquén

Barcelona vence al Real Madrid y conquista la Copa del Rey

El francés Jules Koundé selló la victoria con un gol en el minuto 116 de la prórroga, evitando así la definición por penales. Para el Real Madrid, la derrota supone un nuevo golpe en una temporada complicada.

Rosario Central derrotó a San Lorenzo 1-0

Con un gol en el primer minuto de descuento de Enzo Copetti, Rosario Central venció 1-0 a San Lorenzo en un clima complicado por la muerte del Papa Francisco y el escándalo de Marcelo Moretti. El Canalla sigue al frente del Torneo Apertura.

Asesinaron a una joven madre frente a sus tres hijos

Ailén Espíndola, de 25 años, fue asesinada frente a sus tres hijos en su casa de la zona norte de Rosario. Su ex pareja, Federico Nicolás A., fue detenido tras el crimen. La fiscalía investiga el caso y los antecedentes de violencia de género.

Cuatro personas agredieron brutalmente a un adolescente en la vía pública

Un joven de 15 años fue atacado en plena vía pública por cuatro personas en Puerto Deseado. El adolescente sufrió severos golpes en la cabeza y heridas cortantes.

Compartir

spot_img

Popular