El Comandante en Jefe de Ucrania, Oleksandr Syrskyi, confirma la llegada de instructores franceses para formar a las fuerzas militares ucranianas, fortaleciendo así la colaboración entre ambos países en medio del conflicto con Rusia.
MIRÁ TAMBIÉN | Logran avances para la conservación del Yaguareté
El Comandante en Jefe de Ucrania, Oleksandr Syrskyi, anunció este lunes la firma de documentos que permiten la llegada de instructores militares franceses a Ucrania. Esta iniciativa tiene como objetivo reforzar la formación de los soldados ucranianos en sus centros de entrenamiento.
“Me complace acoger con satisfacción la iniciativa de Francia de enviar instructores a Ucrania para formar a los militares ucranianos”, expresó Syrskyi en la aplicación de mensajería Telegram tras una videoconferencia con el ministro de Defensa francés, Sebastien Lecornu. “Ya he firmado los documentos que permitirán a los primeros instructores franceses visitar en breve nuestros centros de formación y familiarizarse con sus infraestructuras y personal”, añadió Syrskyi.
Aunque Syrskyi no proporcionó más detalles específicos sobre el número de instructores o el alcance del programa de formación, resaltó que la determinación de Francia podría incentivar a otros socios internacionales a unirse a este “ambicioso proyecto”.
MIRÁ TAMBIÉN | La UE exige a Israel parar ataques a Rafah en Gaza
Este movimiento se alinea con la postura del presidente francés, Emmanuel Macron, quien ha manifestado la posibilidad de enviar tropas a Ucrania para asistir en diversas capacidades, incluyendo la formación de soldados ucranianos. En una conferencia en París el 26 de febrero, Macron sugirió que una de las áreas en las que las tropas occidentales podrían ayudar sería en la capacitación de las fuerzas ucranianas directamente en su territorio.
La cooperación militar entre Francia y Ucrania representa un paso significativo en el apoyo occidental a Kiev en su esfuerzo continuo por resistir la invasión rusa. La llegada de instructores franceses no solo mejorará las capacidades técnicas y tácticas de los soldados ucranianos, sino que también simboliza un compromiso firme de la comunidad internacional para respaldar a Ucrania en su lucha por la soberanía y la integridad territorial.
Fuente: Infobae
MIRÁ LO ÚLTIMO:
El Papa dio detalles de cuándo planea visitar Argentina
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/gA101Gi3yT
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) May 27, 2024