lunes 17 junio 2024

Logran avances para la conservación del Yaguareté

Dólar Oficial
$922,00
0,05%
Dólar Tarjeta
$1.475,20
0,05%
Dólar Informal
$1.280,00
=
Dólar MEP
$1.244,62
0,09%
Prom. Tasa P.F.
31,33%
=
UVA
1.021,53
=
Riesgo País
1.382
=
Actualizado: 12:38 17/06 | downtack.com

Un estudio molecular realizado por investigadores del Conicet en el Instituto de Biología y Medicina Experimental confirmó la capacidad de hibridación del yaguareté. Este hallazgo permitirá desarrollar estrategias de conservación más efectivas para esta especie amenazada.

El estudio, publicado recientemente, analizó el ADN de varias especies de grandes felinos, enfocándose especialmente en el yaguareté. La investigación indagó en la evolución de proteínas reproductivas en carnívoros, reafirmando la hipótesis de que existen barreras de aislamiento interespecífico laxas entre los panterinos, lo que posibilita la hibridación.

MIRÁ TAMBIÉN: La NASA lanzó un minisatélite para estudiar los polos

Patricia Saragüeta, líder del trabajo, explicó que la capacidad de hibridación podría haber ayudado a estas especies a evitar la extinción mediante el aumento de la variabilidad genética. Esto es crucial para poblaciones pequeñas que tienden a volverse homogéneas, incrementando su riesgo de extinción. La hibridación habría permitido a estos animales sobrevivir a eventos críticos como las glaciaciones.

El equipo obtuvo la colección más completa y curada hasta la fecha de secuencias de proteínas relacionadas con la fecundación en carnívoros. Clara Campos, otra integrante del equipo, destacó que este tipo de estudios genómicos a menudo son automatizados, lo que puede conducir a errores. En este caso, se realizó un cuidadoso proceso de curación para evitar conclusiones incorrectas.

MIRÁ TAMBIÉN: Shuvuuia, el dinosaurio que cazaba en absoluta oscuridad

Esta nueva información es especialmente valiosa para especies amenazadas como el yaguareté. La hibridación podría aumentar rápidamente la variabilidad genética durante periodos críticos de declive genético. Como depredador tope, el yaguareté juega un papel esencial en el mantenimiento del equilibrio de los ecosistemas, regulando las poblaciones de herbívoros y otras presas, y evitando la sobreexplotación de recursos fundamentales.

FUENTE: Conicet.

Convocan a participar de un programa internacional de apoyo a la música

La Subsecretaría de Cultura del Chubut llama a músicos y proyectos musicales a presentar sus propuestas para acceder a líneas de financiamiento internacional.

Podio para Carlos Layoy en Bélgica

En una jornada lluviosa, el atleta argentino logró el tercer lugar en salto en alto con un registro de 2.07 metros, acumulando puntos para su clasificación a los Juegos Olímpicos París 2024.

Robaron en una casa de fotos pero los atraparon

Fue en Puerto Madryn donde tres jóvenes, de 18, 19 y 23 años, rompieron una vidriera y huyeron con varios elementos que finalmente fueron recuperados por la Policía.

AUDIO | De mozo a piloto de avión comercial recorriendo el mundo

El joven que nació en Verónica y se crió en Trelew ha recorrido un largo camino para convertirse en piloto de avión comercial. Hoy es un ejemplo de esfuerzo y dedicación, volando por todo el mundo.

Compartir

spot_img

Popular