lunes 17 junio 2024

El Gobierno amplió la emisión de Letras del Tesoro en $ 35 billones

Dólar Oficial
$922,00
0,05%
Dólar Tarjeta
$1.475,20
0,05%
Dólar Informal
$1.280,00
=
Dólar MEP
$1.244,62
0,09%
Prom. Tasa P.F.
31,33%
=
UVA
1.021,53
=
Riesgo País
1.382
=
Actualizado: 13:53 17/06 | downtack.com

El Gobierno nacional ha decidido ampliar en $35 billones, o su equivalente en otras monedas, la autorización para emitir Letras del Tesoro reembolsables durante este año. La medida se formalizó a través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 459/2024, publicado este lunes en el Boletín Oficial.

MIRÁ TAMBIÉN | Ordenan la indagatoria a Eduardo Belliboni

Con esta decisión, se autoriza al Órgano Responsable de la Coordinación de los Sistemas de Administración Financiera a emitir Instrumentos de Deuda Pública hasta alcanzar un importe máximo en circulación de $30 billones. Esta emisión se destina a afrontar las renovaciones de vencimientos que ocurrirán al final del ejercicio 2024 y cuyo vencimiento supere el ejercicio fiscal corriente, pero sea menor a 90 días.

El Poder Ejecutivo justificó esta ampliación señalando que «en el marco de una estrategia de reducción de emisión monetaria vía rotación de Pases a Letras del Tesoro, resulta necesario realizar una adecuación del monto».

Además, se argumentó que «la naturaleza excepcional de la situación planteada hace imposible seguir los trámites ordinarios previstos en la Constitución Nacional para la sanción de las leyes».

La firma del DNU incluye al presidente Javier Milei y a sus ministros Nicolás Posse, Guillermo Francos, Diana Mondino, Luis Petri, Luis Caputo, Mariano Cúneo Libarona, Patricia Bullrich, Mario Russo y Sandra Pettovello.

Esta medida se inscribe dentro de una estrategia más amplia del Gobierno para gestionar la deuda pública y controlar la emisión monetaria, con el objetivo de estabilizar la economía en un contexto de alta inflación y desafíos fiscales. Los expertos económicos y analistas financieros observarán de cerca cómo esta emisión influye en los mercados y en la percepción de la sostenibilidad de la deuda argentina.

MIRÁ TAMBIÉN | Patricia Bullrich le respondió a la Iglesia tras el reclamo por distribución de comida

El incremento de $35 billones en la emisión de Letras del Tesoro también busca garantizar liquidez y flexibilidad en el manejo de las finanzas públicas, permitiendo al Gobierno refinanciar vencimientos sin recurrir a la emisión directa de dinero, lo que podría tener efectos inflacionarios.

Fuente: Noticias Argentinas.

Foto: El Destape.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

El Thriller de 2020 que es un inesperado éxito en Netflix

Esta película, dirigida por Vaughn Stein y protagonizada por Lily Collins encontró nueva vida gracias a una ola de comentarios positivos que la han catapultado al top 10 de la plataforma.

Rumania dio la sorpresa y goleó a Ucrania

Nicolae Stanciu, Razvan Marin y Denis Dragus anotaron para la victoria rumana en el Allianz Arena, asegurando un gran comienzo en el Grupo E.

Atentan contra el padre de la vicepresidenta de Colombia

La vicepresidenta Márquez hizo un enérgico llamado al Ministerio de Defensa para que tome medidas inmediatas que garanticen la seguridad en el Valle del Cauca.

Ofrecen una recompensa de $ 5 millones para encontrar a Loan

El Ministerio de Seguridad ofreció $5 millones por información que ayude a localizar al niño desaparecido en Corrientes, mientras Interpol emitió una alerta amarilla.

Compartir

spot_img

Popular