viernes 23 mayo 2025

Francia presenta su Gobierno de coalición más frágil en décadas

Dólar Oficial
$1.155,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.501,50
-0,43%
Dólar Informal
$1.165,00
-0,85%
Dólar MEP
$1.145,55
-0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
-0,03%
UVA
1.475,59
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 23:53 22/05 | downtack.com

El nuevo Ejecutivo de Emmanuel Macron está compuesto por 39 ministros, la mayoría de derecha, y enfrenta una inestabilidad política sin precedentes desde la V República.

Francia finalmente tiene un nuevo Gobierno, tras dos semanas de negociaciones lideradas por el presidente Emmanuel Macron y su primer ministro, Michel Barnier. El proceso fue largo y complejo, luego de unas elecciones legislativas que dejaron la Asamblea Nacional fragmentada y sin mayorías claras. El nuevo equipo, compuesto por 39 ministros, es el primer Gobierno de coalición que el país ha tenido en décadas, pero su estabilidad es incierta.

MIRÁ TAMBIÉN | Incautan casi una tonelada de cocaína en Uruguay destinada a Europa

Este nuevo gabinete cuenta con una mayoría de figuras de la derecha francesa, y ha dejado fuera a la izquierda, que obtuvo la mayor cantidad de escaños en las últimas elecciones bajo el bloque del Nuevo Frente Popular. A pesar de haber ganado la mayoría, los socialistas, ecologistas, comunistas y La Francia Insumisa decidieron no formar parte del Gobierno. La formación de este Ejecutivo ha sido recibida con protestas en todo el país, donde miles de manifestantes pidieron la dimisión de Macron y de su recién nombrado equipo.

El primer consejo de ministros se reunirá el lunes en el Elíseo, pero persiste la incertidumbre sobre cuánto durará este Gobierno. La fragmentación de la Asamblea Nacional, con bloques de extrema derecha, izquierda y centro derecha, complica la gobernabilidad. El nuevo gabinete, validado por la Alta Autoridad por la Transparencia de la Vida Pública, enfrenta un desafío constante por parte de la oposición, especialmente desde la izquierda, que ha anunciado la presentación de una moción de censura.

MIRÁ TAMBIÉN | El Parlamento europeo instó a levantar las restricciones contra Ucrania

El líder de La Francia Insumisa, Jean-Luc Mélenchon, ha sido claro en su intención de derribar este Gobierno en cuanto comiencen las sesiones parlamentarias, y necesita el apoyo de Marine Le Pen para lograrlo. Mientras tanto, el Ejecutivo de Macron sigue siendo dominado por ministros de derecha, como Bruno Retailleau, en Interior, cuya figura genera tensiones por su postura conservadora en temas como el aborto y el matrimonio igualitario.

Fuente: EL MUNDO

Foto: EL PAÍS

Un hombre murió electrocutado tras tocar un cable caído con su camioneta

Enrique Carrasco, de 63 años, falleció este jueves al recibir una descarga eléctrica cuando su vehículo hizo contacto con un cable de alta tensión desprendido en Villa Alberdi.

Impulsan una ley para dar fuerza permanente al Programa Alerta Sofía

El senador Juan Carlos Romero reflotó una iniciativa para convertir en ley el sistema de búsqueda inmediata de menores desaparecidos. El proyecto ya comenzó a debatirse en comisiones del Senado.

Dos mujeres fueron hospitalizadas tras un fuerte choque

Un Peugeot 206 y un Chevrolet Prisma protagonizaron un siniestro vial este jueves por la tarde en Maipú y Tucumán. Dos acompañantes fueron derivadas al Hospital Rawson.

Esquel: Causo daños en una escuela tras exigir hablar con la vicedirectora

El sujeto se presentó en la Escuela Nº 758 y, al enterarse de que la autoridad educativa estaba de licencia, reaccionó de forma violenta y dañó una puerta. Fue detenido por la Policía.

Compartir

spot_img

Popular