El piloto argentino Franco Colapinto sigue haciendo historia en la Fórmula 1 y este domingo tendrá su tercera carrera en la categoría, cuando compita en el Gran Premio de Singapur. Colapinto, que viene de una destacada actuación en el Gran Premio de Azerbaiyán, donde terminó en la octava posición, se convirtió en el primer argentino en sumar puntos en la Fórmula 1 desde 1982, marcando un hito para el automovilismo de su país.
MIRÁ TAMBIÉN | Barcelona busca blindar a Lamine Yamal con un supercontrato
El circuito de Marina Bay, con sus 4,94 kilómetros de longitud y su característico trazado urbano, será la próxima gran prueba para Colapinto. Este circuito es conocido por ser extremadamente técnico y por haber tenido la aparición del safety car en cada una de las ediciones de la carrera. Con un calendario que no da respiro, el joven piloto deberá adaptarse rápidamente a las exigencias de este circuito, que alberga la competencia desde 2008 y donde grandes nombres como Fernando Alonso y Sebastian Vettel dejaron su huella.
En la última edición del Gran Premio de Singapur, Carlos Sainz Jr (Ferrari) se llevó la victoria, pero este año todas las miradas estarán puestas en los nuevos talentos que buscan consolidarse en la categoría. Colapinto llamó la atención de importantes escuderías, como Audi, que se incorporará a la Fórmula 1 en 2026. Se rumorea que el piloto argentino podría unirse a Sauber en 2025, cuando la escudería pase a formar parte de la marca alemana de los cuatro anillos.
El fin de semana de Colapinto comenzará con las prácticas libres el viernes, seguidas de la clasificación el sábado, para culminar el domingo a las 9 de la mañana, cuando se largue el Gran Premio de Singapur. Este circuito, con su belleza nocturna y exigente trazado, será el escenario donde el piloto argentino buscará continuar sumando puntos y consolidar su lugar en la élite del automovilismo.
MIRÁ TAMBIÉN | El informe de la FIA tras el choque entre Checo Pérez y Carlos Sainz
Con tan solo 20 años, Franco Colapinto está demostrando que tiene el talento para competir al más alto nivel, y su progreso en la Fórmula 1 es seguido de cerca por fanáticos y equipos por igual. ¿Podrá sorprender una vez más en Singapur?
Fuente: Noticias Argentinas.
Foto: Diario EL SOL.