El jefe de Gabinete sostiene que la salud debe ser responsabilidad provincial y critica la lógica de la gestión centralizada.
El jefe de Gabinete de Argentina, Guillermo Francos, ha planteado este sábado la necesidad de transferir la gestión de los hospitales públicos a las provincias, afirmando que la salud es una «responsabilidad» de cada jurisdicción. En declaraciones radiales, Francos enfatizó que «no tiene lógica que la Nación tenga un hospital aquí y no lo tenga en otro lugar», lo que refleja su visión de una política sanitaria más descentralizada.
MIRÁ TAMBIÉN | Caputo designó a un empresario para coordinar la obra pública
Francos indicó que es crucial aclarar el papel de la Nación en la gestión hospitalaria. «El tema de los hospitales es un tema que tenemos que aclarar como política nacional. ¿Tiene sentido que Nación tenga a su cargo hospitales o no?», se preguntó, sugiriendo que esta situación no beneficia a los ciudadanos. Su propuesta busca garantizar que cada provincia asuma su responsabilidad en la atención de la salud pública, adaptándose a las necesidades locales.
El comentario del jefe de Gabinete se produce en un contexto de crisis en el Hospital Garrahan, donde los trabajadores llevaron a cabo una huelga de 48 horas en protesta por las condiciones salariales. Francos, al referirse al hospital, reconoció su importancia en la política nacional de salud y aseguró que habrá que encontrar la mejor forma de administrarlo, considerando el impacto de las decisiones en los servicios brindados.
MIRÁ TAMBIÉN | Nuevas proyecciones sobre el dólar y la inflación para fin de año
Además, la situación en el Hospital Bonaparte también ha generado protestas, con una marcha «en defensa de la salud mental» que tuvo lugar desde el Hogar Rawson hasta el nosocomio de Parque Patricios.
Fuente: Cadena 3
Imagen de archivo