jueves 10 julio 2025

Frigoríficos de Entre Ríos, Chaco y Santa Fe adoptarán un estándar sanitario unificado

Dólar Oficial
$1.275,00
-0,39%
Dólar Tarjeta
$1.657,50
-0,39%
Dólar Informal
$1.280,00
=
Dólar MEP
$1.255,03
-1,73%
Prom. Tasa P.F.
31,33%
=
UVA
1.526,14
0,05%
Riesgo País
704
0,86%
Actualizado: 00:19 10/07 | downtack.com

Las tres provincias firmaron acuerdos con Senasa para mejorar las condiciones higiénico-sanitarias de sus frigoríficos, asegurando la inocuidad de los productos cárnicos y promoviendo la capacitación del personal.

En un esfuerzo por mejorar la calidad sanitaria de los frigoríficos provinciales, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) firmó acuerdos de cooperación con las provincias de Entre Ríos, Chaco y Santa Fe. El objetivo de estos convenios es establecer un estándar unificado de condiciones higiénico-sanitarias que asegure la inocuidad de los productos cárnicos destinados al consumo humano.

MIRÁ TAMBIÉN | Incautan 51 kilos de cocaína en Salta durante un operativo

Los acuerdos contemplan una primera etapa de relevamiento de todos los frigoríficos habilitados por cada provincia, para realizar un diagnóstico detallado de las condiciones sanitarias de los establecimientos. Esto permitirá identificar áreas de mejora y diseñar estrategias para optimizar las condiciones de higiene y seguridad alimentaria en las plantas.

Además del diagnóstico, se implementará un programa de capacitación para el personal de las plantas. Los trabajadores recibirán formación en temas clave como la inocuidad alimentaria, salud pública y enfermedades transmitidas por los alimentos (ETAs), lo que contribuirá a una mejor fiscalización y control en las plantas. La capacitación se extenderá a supervisores, jefes del Servicio de Inspección Veterinaria, encargados de calidad y demás responsables de la operación de los frigoríficos.

MIRÁ TAMBIÉN | El FMI negocia con Argentina un nuevo programa financiero

Este esfuerzo colaborativo involucra también a los gobiernos provinciales, que trabajarán de la mano con Senasa para coordinar las actividades de fiscalización y control. Entre los firmantes de los acuerdos se encuentran los presidentes de Senasa, Pablo Cortese, y Néstor Osacar, junto a autoridades provinciales como el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, y los ministros de Producción de Chaco y Salud de Santa Fe, entre otros.

Con estos acuerdos, Entre Ríos, Chaco y Santa Fe se suman a otras provincias como Tucumán, Salta, Corrientes y San Luis, que ya han firmado convenios similares con Senasa para trabajar en un estándar sanitario común que favorezca la calidad de los productos cárnicos y proteja la salud pública.

Fuente: Argentin.gob.ar 

Un muerto y cuatro heridos tras desbarrancar una camioneta

El vehículo cayó a un precipicio de 15 metros en la Ruta Provincial 307. Todos los ocupantes eran oriundos de Catamarca.

Una camioneta que trasladaba muebles se incendió por completo

El siniestro ocurrió sobre Ruta 150, cerca del dique Cauquenes. El conductor logró salir a tiempo, pero las pérdidas materiales fueron totales.

Conductor alcoholizado provocó un violento choque

El accidente ocurrió en la madrugada del jueves en la intersección de Nilpi y Avenida Pioneros. El conductor responsable tenía 1,01 g/l de alcohol en sangre y carecía de documentación del vehículo.

Trelew: un niño de 9 años fue atropellado por un auto

El hecho ocurrió en la zona sur de la ciudad, en la intersección de Edison y Centenario. El menor fue embestido por un Renault Megane cuando intentaba cruzar la calle.

Compartir

spot_img

Popular