lunes 16 junio 2025

Fumar o vapear: por qué la nicotina sigue atrapando

Dólar Oficial
$1.200,00
=
Dólar Tarjeta
$1.560,00
=
Dólar Informal
$1.190,00
=
Dólar MEP
$1.189,48
0,07%
Prom. Tasa P.F.
31,41%
=
UVA
1.506,13
=
Riesgo País
688
1,47%
Actualizado: 17:29 16/06 | downtack.com

A pesar de una baja sostenida en la cantidad de fumadores en los últimos años, el tabaquismo sigue siendo un serio problema de salud pública. Así lo explicó el Dr. Alejandro Meretta, cardiólogo (MN 65.791), quien alertó sobre los riesgos tanto del cigarrillo tradicional como del vapeo, y la complejidad de romper con la adicción a la nicotina.

Durante su participación en el programa Infobae en Vivo, Meretta señaló que dejar de fumar es más difícil de lo que parece. “La nicotina estimula el sistema de recompensa del cerebro, lo que hace que el cuerpo asocie el acto de fumar con una sensación de placer”, explicó. Esta reacción química convierte al tabaquismo en una adicción persistente.

MIRÁ TAMBIÉN | Compra rápida y sin trabas: lo que exige el usuario online

El especialista destacó que, según la última Encuesta Nacional de Factores de Riesgo, la tasa de fumadores disminuyó del 26% al 22% en los últimos años. Sin embargo, esta mejora se estancó e incluso se revirtió durante la pandemia, cuando el estrés y el encierro provocaron un repunte en el consumo de tabaco.

Meretta detalló cómo la nicotina funciona como una “llave” que activa ciertos receptores cerebrales que liberan dopamina. Esta sustancia genera una sensación de bienestar pasajera, pero obliga al cuerpo a requerir dosis cada vez mayores para repetir ese efecto, lo que agrava la dependencia. Esto ocurre tanto en fumadores tradicionales como en usuarios de cigarrillos electrónicos.

MIRÁ TAMBIÉN | El Museo de Antropología de México ganó un premio de la realeza

El médico insistió en la necesidad de políticas públicas activas que combinen prevención, educación y acompañamiento para quienes quieren dejar de fumar. “No alcanza con saber que es dañino: hay que abordar el tabaquismo como una adicción compleja que necesita tratamiento”, concluyó.

Fuente: Infobae.

Alumnos y docentes de la Escuela 776 visitaron el Concejo de Rawson

Estudiantes de la Escuela Secundaria N° 776 participaron de una jornada educativa en el recinto legislativo.

Murió Juan Manuel Abal Medina, figura clave del peronismo

El dirigente peronista murió a los 80 años. Fue uno de los hombres de mayor confianza de Juan Domingo Perón durante su exilio y protagonista central del regreso del líder a la Argentina en 1972. Su legado quedó plasmado en el libro Conocer a Perón.

Tras un intento de robo se incendió una planta de reciclaje en Melchor Romero

Un voraz incendio destruyó parcialmente una cooperativa de reciclado en La Plata. Las llamas habrían sido provocadas tras un intento de robo de cobre. Hay familias evacuadas y más de 200 trabajadores afectados.

La industria metalúrgica creció un 1,6% en mayo

En mayo, el sector metalúrgico creció un 1,6% interanual, aunque este dato se relativiza por una fuerte caída previa. La actividad continúa por debajo de los niveles de 2023 y enfrenta un contexto de importaciones récord y bajo uso de la capacidad instalada.

Compartir

spot_img

Popular