Luego de años de protagonismo en la política y el periodismo, Gabriela Cerruti sorprendió con un giro total en su carrera: anunció su retiro definitivo de la política y presentó su primera novela de ficción. Se trata de El veneno del poder, un thriller político ambientado en los pasillos más oscuros del poder argentino, que será presentado el 1° de mayo en la Feria del Libro.
La ex portavoz presidencial reveló que su ciclo en la política está terminado y que no volverá a postularse en ninguna elección. En diálogo con medios nacionales, Cerruti aseguró que la novela es una obra de ficción, aunque recoge experiencias y escenas inspiradas en la vida real dentro de la Casa Rosada y Olivos. El relato gira en torno a Salvador Gómez, un presidente solitario y vulnerable, acompañado por su hermana y cuatro perros con nombres de los Beatles.
MIRÁ TAMBIÉN | Cocina joven: 60 mil eligieron la gastronomía en 2024
Aunque las similitudes con Alberto Fernández son inevitables, Cerruti aclaró que no se trata de una biografía disfrazada. “No sé más de él que de otros presidentes. Agarré escenas, climas, absurdos de la política real, y los mezclé con ficción”, explicó. A lo largo de la novela, se explora el lado humano, grotesco y emocional del poder, en una narración cargada de intriga, deseo y descontrol.
El libro marca una nueva etapa para la autora, que ya había publicado títulos como El Jefe, sobre Carlos Menem, y El Pibe, centrado en Mauricio Macri. A los 60 años, Cerruti se lanza como novelista en un terreno poco explorado en Argentina: el thriller político. Busca instalar un género que, según ella, todavía está en pañales en el país, a diferencia del panorama estadounidense con series como House of Cards o The West Wing.
MIRÁ TAMBIÉN | Macri relanza el PRO con Lospennato como figura central
El veneno del poder propone una mirada cruda sobre los efectos corrosivos del poder, no solo sobre quienes lo detentan, sino también sobre jueces, periodistas y empresarios. Cerruti cierra su etapa como vocera, pero abre una nueva como escritora, con una obra que promete generar debate y polémica. “Que hablen los personajes”, dijo, dejando en claro que su micrófono ahora está en la literatura.
Fuente: Noticias Argentinas.