Deportes
Germinal goleó a Gaiman en la Villa y quedó en las puertas del título
El Verde se impuso 5-1 en la ida, con goles en el primer tiempo de Cárcamo y Sandoval, y en el complemento de Fonseca, Pellejero y Acevedo. Denis Fernández anotó el descuento 1-3 que otorgaba una mínima esperanza. La revancha por el título del torneo Apertura “César Ezequiel Jones” se jugará el próximo fin de semana en “El Fortín” de Rawson.
Publicado
4 años atrásen
Por
elillo

Un partido de fútbol puede ser equilibrado, reñido, incluso cuando las diferencias de jerarquías fueran visibles. Por eso siempre existen posibilidades de que el más débil se de un gusto grande ante el más fuerte.
Esta lógica propia del fútbol, que lo hacen el juego más lindo de todos los deportes colectivos, no pudo aplicarse este domingo en la Villa Deportiva de Gaiman.
Hubo lógica, pero esa que en los pronósticos, en la teoría, en las sensaciones, lo mostraban a Germinal como un equipo más armado, más sólido, con mejores individualidades que la batalladora formación del “Cachi” Viegas, que a puro carácter logró meterse en una final después de 13 años y se puso a soñar con un campeonato liguista que no se consigue hace 29.


Por eso, después de mucho tiempo, en el coqueto estadio del Valle el público se contó por miles. Se cortaron unas 1.600 entradas, pero hubieron muchos hinchas de Germinal que pasaron sin pagar luego de agredir al responsable de controlar el sector visitante, más socios, jugadores y periodistas que ingresan sin cargo, la directiva de Gaiman estimó que hubo más de 2 mil personas.


En la semana una circunstancia desafortunada debilitó al equipo gaimense: en la práctica del jueves su emblema y capitán Gustavo Schischke, se desgarró el isquiotibial derecho y aunque no quiso perderse la primera final, tuvo que dejar el campo con tan solo 22 minutos de juego y con un desconsuelo que se tradujo en llanto.
Germinal ya había dado la primera estocada con un remate cruzado de Federico Cárcamo en la madrugada del partido, a los 4 minutos, que pasó entre algunas piernas y se coló sobre el segundo palo de Casanova. En el mismo minuto, Gerónimo Amado había puesto en ventaja a Huracán en la serie anterior con un remate fuera del área. Todo volvía a hacerse cuesta arriba para Gaiman.


Incluso el Verde había tenido la primera ocasión clara un par de minutos antes, cuando Bruno Neculhueque mordió el remate dentro del área y la pelota se fue pidiendo permiso cerca del palo derecho.
Germinal tuvo claramente el manejo del balón y lo hizo circular hacia los costados con buen criterio.
La salida de Schischke, a los 22 minutos, le quitó a Gaiman gran parte de su potencial ofensivo. Y fueron cinco minutos fatales, porque a los 27 llegó el segundo del equipo rawsense: Rodrigo Sandoval se encontró solo con el balón sobre el palo izquierdo, amagó a rematar, el arquero quedó desparramado y tocó por encima de su cuerpo para el 2-0.


El árbitro Daniel Quevedo cortó demasiado el juego al intentar controlarlo con rienda corta. Pero fue tan exagerado que cobró faltas que ni siquiera existieron.
En ese contexto, si bien los jugadores de Germinal se fastidiaron más con las decisiones del juez, el más perjudicado fue Gaiman, que nunca se metió en ritmo de partido.
El inicio del complemento mostró la misma película: Germinal siguió yendo y desbordando. A los cinco minutos el “Noni” Sandoval recibió sólo frente al arco, pero perdió de vista la pelota y la tiró afuera.


Pasaron unos 14 minutos hasta que el capitán Pellejero recibió sólo por derecha y tiró un centro razante que César Fonseca empujó al medio del arco para el 3-0.
Germinal pareció sacar el pie del acelerador, el cuerpo técnico optó por un par de cambios y Gaiman, que nunca se rinde, se animó a ir a buscar el descuento. Y lo consiguió, cuando un remate dentro del área encontró una mano en el camino y el árbitro terminó concediendo un penal que reclamaba toda la tribuna local.


El volante central Denis Fernández lo ejecutó a la izquierda del “Oreja” López que había elegido el otro palo para el 1-3 a los 27 minutos.


Gaiman se llenó de coraje, pero al adelantarse, dejó unos huecos inmensos que Germinal aprovechó corriendo: a los 38 minutos un pelotazo profundo encontró a Pellejero picando sobre la izquierda, llegando al arco y tocando por el costado de Casanova para el 4-1 a los 38 minutos.
Y con Gaiman aturdido y descontrolado, una nueva replica encontró al ingresado Nahuel Acevedo, también sólo frente al arco, para el 5-1 dos minutos después.
El encuentro terminó sin inconvenientes, los roces fueron mínimos para una final que tuvo sólo tres amonestados.
Demasiado correcto, como demasiada fue la diferencia que sacó Germinal en la primera final, para pensar que podrá completar la vuelta olímpica el próximo fin de semana en “El Fortín”.


– SÍNTESIS –
GAIMAN 1 – GERMINAL 5
GAIMAN: Maximiliano Casanova; Fernando Restucha, Carlos Currumil, Luis Díaz y Víctor Pineda; Mariano Fernández, Denis Fernández, Hernán Elgueta y Jonathan Gómez; Jonathan Currumil y Gustavo Schischke (c). DT: Oscar Viegas.
GERMINAL: Matías López; Martín Francezón, Diego Flamenco, Agustín Cano y Pablo Molina; Darío Pellejero (c), Nicolás Macararof y César Fonseca; Bruno Neculhueque; Federico Cárcamo y Rodrigo Sandoval. DT: Walter Dencor.
GOLES. PT: 4m. Federico Cárcamo y 27m. Rodrigo Sandoval (G). ST: 19m. César Fonseca (G); 27m. Denis Fernández de penal (GFC), 38m. Darío Pellejero y 40m. Nahuel Acevedo (G). CAMBIOS. PT: 22m. Dalton Millanao por Schischke (GFC). ST: 18m. Nahuel Acevedo por Neculhueque (G), 22m. Guido Morón por Cárcamo y 41m. Santiago Conejero por Fonseca (G). AMONESTADOS: Pineda (GFC); Molina y Cárcamo (G). ÁRBITRO: Daniel Quevedo. ASISTENTES: Hugo Jaramillo y Kevin Zurita. 4° ÁRBITRO: Ariel Murillo. CANCHA: Villa Deportiva de Gaiman.