El Gobierno Nacional, en un esfuerzo por descentralizar y optimizar la gestión de obras públicas, firma convenios para transferir 80 obras a las provincias de Entre Ríos, Jujuy y Chaco, en un hito que refuerza el compromiso con el federalismo.
En una jornada clave en Casa Rosada, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, lideró una serie de reuniones con los gobernadores de Entre Ríos, Jujuy y Chaco, durante las cuales se suscribieron importantes convenios para el traspaso de 80 obras públicas desde la Nación a las provincias. Este paso significativo responde a una demanda histórica de los mandatarios provinciales y marca un hito en el fortalecimiento del federalismo en el país.
MIRÁ TAMBIÉN | Bullrich anunció un proyecto para reformar Código Penal Juvenil
«El traspaso de obras de infraestructura en ejecución y sin terminar era una de las principales solicitudes de los gobernadores provinciales, y hoy estamos dando un paso importante en esa dirección», afirmó Francos tras la firma de los convenios. El objetivo es distribuir responsabilidades entre el Gobierno Nacional y las provincias para garantizar la continuidad y finalización de estas obras clave para el desarrollo regional.
Los convenios establecen un marco para la distribución de responsabilidades financieras y de ejecución entre la Nación y las provincias, abarcando una amplia gama de proyectos, desde la construcción de Centros de Desarrollo Infantil (CDI) hasta obras hídricas, de saneamiento, mejoramiento urbano, rutas y caminos, entre otras.
MIRÁ TAMBIÉN | La nueva realidad de Mangeri en el penal de Chubut
«Para el Gobierno, la autonomía y responsabilidad de los estados provinciales son aspectos centrales. Este es un compromiso de campaña asumido por el presidente Javier Milei, y estamos trabajando en colaboración con los gobernadores para hacerlo realidad», enfatizó Francos. La firma de estos convenios representa un avance significativo hacia un sistema federal más equitativo y eficiente.
Fuente: Noticias Argentinas