El Gran Premio de Estados Unidos es uno de los eventos más esperados en el calendario de MotoGP, y este año no es la excepción. La tercera ronda de la temporada 2024 se llevará a cabo en el espectacular Circuito de las Américas (COTA) en Austin, Texas, marcando la única visita del campeonato al continente americano.
MIRÁ TAMBIÉN | Boca irá por su primer triunfo internacional frente a Sportivo Trinidense
Con una historia rica en circuitos emblemáticos como Daytona, Laguna Seca e Indianápolis, el Circuito de las Américas se unió a esta lista en 2013 como un trazado impresionante y desafiante. Diseñado específicamente para albergar eventos de MotoGP, cuenta con una longitud de 5.513 kilómetros y puede albergar hasta 120.000 espectadores.
Construido sobre un terreno de 400 hectáreas y completado en 2012, el COTA ha sido aclamado por pilotos y fanáticos por su diseño innovador y desafiante.

Una de las características más destacadas es su larga subida, seguida de una cerrada curva a la izquierda, que proporciona emocionantes oportunidades de adelantamiento.
El diseño del circuito combina una variedad de secciones, incluyendo rápidas rectas, horquillas y curvas inspiradas en algunos de los circuitos más famosos del mundo.
Con un total de veinte curvas por vuelta, el trazado desafía a los pilotos con nueve curvas a la derecha y once a la izquierda, proporcionando un desafío técnico único.
MIRÁ TAMBIÉN | Sebastián Báez cayó en su debut en el Masters 1000 de Montecarlo
El renombrado diseñador alemán Hermann Tilke estuvo a cargo del diseño del Circuito de las Américas, asegurando que cada curva y recta ofreciera una experiencia emocionante tanto para los pilotos como para los espectadores.
Fuente: Motorsport.
Foto: DAZN.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Se quedó con plata de las apuestas y fue sobreseída tras cumplir la probation
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/luOwAgyo73
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) April 8, 2024